Compendio Médico: Enfermedades Genéticas y Patologías de la Mucosa Oral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Enfermedades Genéticas

Las enfermedades genéticas son alteraciones en el material genético que pueden manifestarse de diversas formas. A continuación, se describen algunas de ellas con impacto en la salud general y bucal:

  • Labio Leporino: Es una hendidura resultante de la falta de unión de las partes del labio superior. Constituye una alteración en el desarrollo fetal que puede influir en la alimentación, y su aparición se ha asociado con el estrés y la toma de analgésicos por parte de la madre.
  • Síndrome de Down: Es una anomalía cromosómica, generalmente por trisomía, caracterizada por la aparición temprana de periodontitis y destrucción periodontal u ósea.

Patologías de las Mucosas Orales

La cavidad bucal puede ser asiento de diversas patologías que afectan sus mucosas. A continuación, se detallan las principales categorías de lesiones:

1. Lesiones Ulcerosas

Las lesiones ulcerosas son comunes en la boca y pueden tener diversas causas:

  • Aftas Bucales: Son las más comunes, úlceras rodeadas de un halo enrojecido, que varían desde el tamaño de la cabeza de un alfiler hasta úlceras grandes. Suelen ser dolorosas y cicatrizan rápidamente sin dejar huella, curándose en una semana o diez días.
  • Úlceras Traumáticas: Son muy dolorosas y se producen por el roce de alguna prótesis o la presencia de dientes cariados.
  • Tuberculosis/Sífilis: Estas enfermedades sistémicas pueden manifestarse a nivel de la boca.
  • Carcinoma Epidermoide: Es el tumor maligno que con mayor frecuencia aparece en la boca, presentando un aspecto y evolución tórpida.

2. Lesiones Exofíticas

Las lesiones exofíticas son aquellas que crecen hacia afuera de la superficie de la mucosa:

  • Pólipos Pulpares: Se originan desde la pulpa dental cuando esta ha quedado expuesta ampliamente debido a la acción de una caries intensa.
  • Papilomas/Fibromas: Son lesiones exofíticas, localizadas en la mucosa en el caso de los papilomas y en la submucosa en el caso de los fibromas.
  • Épulis: Son lesiones inflamatorias que se encuentran en la encía (gingival), normalmente producidas por una irritación crónica local. Son frecuentes durante el embarazo o en casos de higiene deficiente y por la acción de las hormonas durante la gestación.
  • Diapneusia: Es una lesión en forma de hendidura de la mucosa hacia el espacio de la arcada dental, causada por la falta de un diente o una excesiva separación entre los dientes.

3. Lesiones Pigmentadas

Estas lesiones se caracterizan por cambios en la coloración de la mucosa:

  • Son de tipo fisiológico y aparecen en la mucosa bucal, a la altura de las encías, como manchas de color café que corresponden a acúmulos de melanina.

4. Lesiones Blancas

Las lesiones blancas son un hallazgo común en la cavidad oral y pueden indicar diversas condiciones:

  • Leucoplasia: Constituyen factores predisponentes el tabaco, el alcohol, los cambios bruscos de temperatura, las prótesis mal ajustadas y las radiaciones.
  • Candidiasis: Puede manifestarse de diferentes formas, siendo las más comunes el "algodoncillo" o placas blanquecinas relativamente fáciles de desprender.

5. Lesiones Flictenulares y Vesiculobullosas

Estas lesiones se caracterizan por la presencia de ampollas o vesículas:

  • Estomatitis Herpética: Es una infección por el virus del herpes simple. Se caracteriza por múltiples vesículas que, al romperse, se transforman en úlceras en la mucosa bucal.
  • Liquen Plano Erosivo: Es un desorden inmunológico que da como resultado la aparición de una erosión en la mucosa bucal.
  • Pénfigo: Es un trastorno inmunológico que da lugar a la aparición de lesiones ampollosas que, al romperse, producen úlceras dolorosas.

Entradas relacionadas: