Compendio Esencial de Química General: Fórmulas, Conceptos y Principios Fundamentales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 7,35 KB
Fundamentos de Química General: Conceptos y Ecuaciones Esenciales
1. Ecuaciones y Conceptos Básicos de Gases y Disoluciones
- Ecuación de los Gases Ideales:
PV = nRT
- Donde
R = 0.082 atm·L/(mol·K)
es la constante de los gases ideales.
- Donde
- Concentraciones de Disoluciones:
- Porcentaje en peso (%):
(gramos de soluto / gramos de disolución) x 100
- Molalidad (m):
moles de soluto / kg de disolvente
- Fracción molar (X):
moles de componente / moles totales de la disolución
- Porcentaje en peso (%):
- Variaciones de Propiedades Coligativas:
- Elevación ebulloscópica:
ΔTeb = Ke ⋅ m
- Descenso crioscópico:
ΔTf = Kf ⋅ m
- Elevación ebulloscópica:
- Presión Osmótica:
π = i ⋅ nRT
2. Estructura Atómica y Propiedades Periódicas
2.1. Relación entre Ondas y Energía
- Velocidad de la luz:
c = λ ⋅ ν
(relación entre longitud de onda y frecuencia). - Ecuaciones Importantes:
- Energía de un fotón (Planck):
E = h ⋅ ν
- Energía de niveles electrónicos (Rydberg):
E = -RH (1/n₁² - 1/n₂²)
- Energía de un fotón (Planck):
2.2. Números Cuánticos
- n (Número cuántico principal): Determina el nivel energético y el tamaño del orbital.
- l (Número cuántico azimutal o secundario): Define el subnivel y la forma del orbital (s, p, d, f).
- m (Número cuántico magnético): Indica la orientación espacial del orbital.
- s (Número cuántico de espín): Describe el giro del electrón sobre su propio eje.
2.3. Propiedades Periódicas
- Energía de Ionización: Energía necesaria para remover un electrón. Aumenta con la carga nuclear efectiva, disminuye con mayor apantallamiento y tamaño atómico.
- Afinidad Electrónica: Energía liberada cuando un átomo neutro en estado gaseoso capta un electrón.
- Electronegatividad: Capacidad de un átomo para atraer electrones compartidos en un enlace químico.
- Radio Atómico: Distancia promedio desde el núcleo hasta la capa de valencia. Aumenta con mayor número de capas electrónicas.
3. Enlaces Químicos y Fuerzas Intermoleculares
3.1. Tipos de Enlace Químico
- Iónico: Transferencia de electrones, generalmente entre metales y no metales (gran diferencia de electronegatividad).
- Covalente: Compartición de electrones, entre átomos con electronegatividades similares (generalmente no metales).
- Metálico: Red de átomos metálicos con electrones deslocalizados (mar de electrones).
3.2. Fuerzas Intermoleculares
- Fuerzas de Van der Waals:
- Dipolo-dipolo: Interacción entre dipolos permanentes de moléculas polares.
- Dispersión de London: Interacciones débiles entre dipolos temporales inducidos en moléculas no polares.
- Puentes de Hidrógeno: Interacción fuerte entre un átomo de hidrógeno unido a un átomo muy electronegativo (F, O, N) y un par de electrones no enlazantes de otro átomo electronegativo.
4. Termodinámica Química
- Entalpía (ΔH):
ΔH = ΣΔHproductos - ΣΔHreactivos
- Reacciones exotérmicas: Liberan energía (
ΔH < 0
). - Reacciones endotérmicas: Absorben energía (
ΔH > 0
).
- Entropía (ΔS): Medida del desorden o aleatoriedad de un sistema.
ΔS = ΣSproductos - ΣSreactivos
- Energía Libre de Gibbs (ΔG): Determina la espontaneidad de una reacción.
ΔG = ΔH - TΔS
5. Cinética y Equilibrio Químico
- Equilibrio Químico:
- Constantes de equilibrio:
Kc
(en términos de concentración),Kp
(en términos de presión parcial). - Relación entre Kp y Kc:
Kp = Kc(RT)Δn
- Constantes de equilibrio:
- Velocidad de Reacción:
v = k[A]m[B]n
, dondem+n
es el orden global de la reacción.
- Ecuación de Arrhenius: Describe la dependencia de la constante de velocidad (
k
) con la temperatura.k = Ae(-Ea/RT)
6. Reacciones Ácido-Base y Solubilidad
- Producto de Solubilidad (Ks):
- Para un compuesto
AxBy
,Ks = [A+]x[B-]y
- Efecto del Ion Común: Disminuye la solubilidad de un compuesto iónico poco soluble.
- Para un compuesto
- Reacciones Ácido-Base:
- Ácido (HA):
HA ↔ H+ + A-
- Base (BOH):
BOH ↔ B+ + OH-
- Ácido (HA):
- Constantes y Relaciones Ácido-Base:
- Producto iónico del agua:
Kw = [H+][OH-] = 10-14
a 25°C. - Relación pH y pOH:
pH + pOH = 14
- Producto iónico del agua:
- Neutralización:
- Ecuación de titulación:
NaVa = NbVb
(Normalidad x Volumen).
- Ecuación de titulación:
7. Electroquímica: Oxidación y Reducción
- Definiciones Fundamentales:
- Oxidación: Pérdida de electrones.
- Reducción: Ganancia de electrones.
- Ley de Faraday:
- Establece la relación cuantitativa entre la cantidad de electricidad que pasa a través de una celda electrolítica y la cantidad de sustancia transformada en los electrodos.
8. Química Orgánica Básica
- Tipos de Compuestos Orgánicos (Hidrocarburos):
- Alcanos: Contienen solo enlaces simples carbono-carbono.
- Alquenos: Contienen al menos un doble enlace carbono-carbono.
- Alquinos: Contienen al menos un triple enlace carbono-carbono.
- Grupos Funcionales Comunes:
- Alcoholes, éteres, aldehídos, cetonas, ácidos carboxílicos, ésteres, aminas, amidas, etc.
- Reacciones Orgánicas Comunes:
- Sustitución, adición, eliminación, oxidación, reducción, condensación.