Compendio Esencial de Conceptos en Plástica y Educación Artística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Este compendio ofrece una definición clara y concisa de conceptos fundamentales en el ámbito de la plástica y la educación artística, abarcando desde técnicas pictóricas hasta elementos arquitectónicos y escultóricos. Ideal para estudiantes, aficionados y profesionales que deseen profundizar en el lenguaje del arte.

Perspectiva Aérea

Método mediante el cual se crea una sensación muy real de profundidad en una pintura. Los objetos pierden nitidez a medida que se alejan del espectador, los colores se tornan más pálidos y se tiñen de un tono azulado, reflejo de la atmósfera que los envuelve.

Perspectiva Lineal

También llamada geométrica, cónica o monofocal. Es aquella en la que las líneas de fuga, disminuyendo con la distancia, convergen en un único punto o punto de fuga, que debe estar situado a la altura de los ojos del espectador.

Rosetón

Vano circular grande, constituido por una rejilla de piedra calada, decorado con vidrieras y tracería. Muy característico de las iglesias góticas.

Aparejo Almohadillado

Acabado exterior de los paramentos realizados con sillares, que consiste en labrar la cara vista de la piedra hundiendo las juntas.

Arco Rebajado

Arco cuya curva es inferior a la media circunferencia (altura inferior a la mitad de su luz). Se parece al de medio punto, pero tiene menor altura.

Arquitrabe

Elemento horizontal en la parte inferior del entablamento de un edificio clásico, que apoya directamente sobre los capiteles y sirve, a su vez, de apoyo para el friso.

Línea Serpentinata

Línea que forman el lomo, cabeza, hombros y caderas de una figura, que se retuerce en una especie de movimiento helicoidal, dando impresión de contrabalanceo. Fórmula muy común en el Manierismo, busca dotar de viveza, tensión y –en ocasiones– sensualidad a la figura representada.

Claroscuro

Técnica pictórica que consiste en el uso de contrastes entre las zonas iluminadas y oscuras con la finalidad de resaltar volúmenes y crear el efecto ilusorio de tridimensionalidad.

Columna Salomónica

O entorchada. Es un tipo de columna con el fuste en forma espiral o helicoidal. Característica de la arquitectura barroca, su nombre proviene de la creencia de que el Templo de Salomón en Jerusalén tenía columnas de este tipo.

Cuadro de Historia / Pintura de Historia

Pintura que representa temas históricos o legendarios a los que atribuye cierto carácter ejemplarizante. En la tradición académica y clasicista tenía, junto con la religiosa, la mayor consideración.

Cuadro de Género / Pintura de Género

Pintura que muestra escenas de la vida cotidiana, principalmente de las clases populares.

Esfumado / Sfumato

Técnica pictórica que consiste en dejar imprecisos o desvanecidos los contornos de las figuras representadas para conseguir plasmar efectos atmosféricos. (Ej: Leonardo da Vinci en la Gioconda).

Estatua Ecuestre

Representación escultórica de una figura humana a caballo.

Naturaleza Muerta o Bodegón

Composición pictórica que tiene como tema principal la representación de objetos, vajillas, flores y frutas, y animales sin vida.

Entradas relacionadas: