Compendio Esencial de Afecciones Médicas y Procesos Digestivos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB
Afecciones del Sistema Digestivo
Estomatitis
Estomatitis: Inflamación de la mucosa bucal.
Megaesófago
Megaesófago: Dilatación difusa de la pared del esófago.
Várices Esofágicas
Várices Esofágicas: Dilatación de las venas del esófago.
Carcinoma Gástrico
Carcinoma Gástrico: Tumoración maligna que afecta a la cavidad del estómago.
Colitis Ulcerosa
Colitis Ulcerosa: Enfermedad inflamatoria no específica del colon y recto.
Cirrosis Hepática
Cirrosis Hepática: Enfermedad crónica y difusa del hígado.
Pancreatitis
Pancreatitis: Inflamación del páncreas que puede ser aguda o crónica.
Peritonitis
Peritonitis: Inflamación del peritoneo.
Amigdalitis
Amigdalitis: Inflamación aguda de la faringe que afecta a las glándulas palatinas.
Causas y Síntomas:
- Causas: Varicela, sarampión.
- Síntomas: Enrojecimiento local de las amígdalas, dolor, dificultad para tragar.
Síndrome Esofágico
Síndrome Esofágico: Cuadro patológico que se caracteriza por la aparición de:
- Disfagia
- Odinofagia
- Regurgitación
- Sialorrea
Gastritis
Gastritis: Inflamación de la mucosa que recubre el estómago; puede ser aguda o crónica.
Úlcera Péptica
Úlcera Péptica: Es una solución de continuidad de la mucosa gástrica o duodenal, debida a un proceso necrótico. Cursa con dolores de intensidad constante que se alivian tras la ingestión de alimentos.
Apendicitis
Apendicitis: Inflamación aguda del apéndice debida a la obstrucción de su luz por una estenosis. Suele iniciarse de forma brusca con dolor abdominal epigástrico y náuseas.
Colon Irritable
Colon Irritable: Trastorno funcional del colon causado por alteraciones en el sistema nervioso central. Aparece en enfermos con estrés.
Síntomas:
- Ardores
- Pinchazos
- Dolores en la región del colon
- Heces duras
Colecistitis
Colecistitis: Inflamación de la vesícula biliar debida a la obstrucción del conducto cístico por la presencia de cálculos en su interior. Se presenta con aparición de fiebre y dolor en el hipocondrio. Puede aparecer ictericia cuando afecta al colédoco.
Litiasis Biliar
Litiasis Biliar: Formación de cálculos en la vesícula biliar o en el colédoco.
Factores y Síntomas:
- Aparecen por: Estasis biliar, inflamaciones o trastornos metabólicos.
- Síntomas: Molestias leves y poco definidas.
Hepatitis
Hepatitis: Enfermedad que afecta al hígado por virus específicos.
Tipos de Hepatitis y Transmisión:
- Hepatitis A: Transmisión local o fecal.
- Hepatitis B: Transmisión parenteral y oral.
- Hepatitis C: Transmisión por transfusiones o intravenosa, con tendencia a la cronicidad.
Afecciones del Sistema Urinario
Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal: Incapacidad del riñón para realizar sus funciones.
Tipos de Insuficiencia Renal:
- Insuficiencia Renal Aguda: Fallo repentino y casi completo de la función de los riñones; puede ser reversible.
- Insuficiencia Renal Crónica: Deterioro progresivo e irreversible de la función renal. Las manifestaciones comienzan lentamente ya que las nefronas continúan funcionando.
Litiasis Renal
Litiasis Renal: Presencia de cálculos en el riñón y en las vías urinarias.
Características y Síntomas:
- Composición de los cálculos: Oxalatos, fosfato de calcio o ácido úrico.
- Características: Son de color y tamaño variable, desde arenillas hasta piedras de varios centímetros.
- Síntomas: Aparición de dolor muy intenso que se irradia desde la zona lumbar a lo largo del trayecto del uréter.
Cistitis
Cistitis: Inflamación de la vejiga debida a una infección por microorganismos provenientes de la uretra; frecuente en mujeres.
Síntomas:
- Escozor al orinar
- Urgencia miccional
- Polaquiuria
- Tenesmo vesical
Procesos Digestivos
Digestión Gástrica
Digestión Gástrica:
- Se cierran los cardias.
- Se absorbe H2O, medicamentos y alcohol.
- El medio es ácido.
Funciones del Estómago:
- Almacenamiento y Mezcla: Almacena los alimentos y realiza movimientos de mezcla.
- Secreción: Secreta jugo gástrico (HCl, H2O, enzimas).
- Formación del Quimo: Se forma el quimo mediante movimientos peristálticos.
Digestión en Intestino Grueso
Digestión en Intestino Grueso:
- El quimo abre la válvula ileocecal (por presión), y pasa al colon.
- El colon actúa sobre las glándulas de Lieberkühn, que secretan mucus.
- Reabsorbe agua, electrolitos y vitaminas.
- Pasa al recto, acumulando materias fecales.
Digestión en Intestino Delgado
Digestión en Intestino Delgado:
- Jugo Intestinal:
- Lipasa: Actúa sobre lípidos, transformándolos en ácidos grasos.
- Amilasa: Actúa sobre hidratos de carbono, transformándolos en glucosa.
- Jugo Pancreático:
- Amilasa: Actúa sobre el almidón, transformándolo en hidratos de carbono.
- Proteasa: Actúa sobre proteínas, transformándolas en aminoácidos.
- Jugo Biliar: Contiene bicarbonato, agua, pigmentos biliares, sales biliares y grasas (glicerol y ácidos grasos).
- Absorción: Se absorbe H2O, iones (Na+, K+, Cl-, HCO3-), vitaminas y todos los principios inmediatos.