Compendio de ejercicios resueltos sobre MRU y MRUA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Ejercicios Resueltos de Movimiento

MRU, MRUA y Conceptos Claves

  1. El significado de aceleración 8/3 m/s2
    D cada segundo móvil cambia rapidez 8/3 m
    Un cuerpo con una aceleración de 8/3 m/s2 significa que su velocidad cambia 8/3 metros por segundo cada segundo.
  2. Casa-colegio-10 min el martes y 12 el jueves
    E II y III (RM martes mayor que jueves/vector desplazamiento igual ambos días)
    Si bien el tiempo de viaje varía entre martes y jueves, la afirmación sobre la relación entre la rapidez media y el vector desplazamiento necesita más información para ser considerada verdadera o falsa.
  3. Gráfico movimiento intervalo tiempo
    B MRUA; MRU; MRUR
    Para determinar el tipo de movimiento (MRUA, MRU) a partir de un gráfico, necesitamos ver la forma de la curva. Un gráfico lineal representa un MRU, mientras que una curva parabólica indica un MRUA.
  4. Desplaza movimientos (0 a 5 seg acelera 2 m/s2 parte 0) (5 a 20 seg tiene rapidez constante) (al cabo de 20 seg distancia)
    E 400 m
    Para calcular la distancia total, necesitamos analizar cada tramo del movimiento por separado (aceleración y velocidad constante) y luego sumar las distancias parciales.
  5. Tiene aceleración gráfico
    A (0-1) y (3-4)
    La aceleración se refleja en un gráfico como la pendiente de la curva de velocidad vs. tiempo. Un cambio en la pendiente indica la presencia de aceleración.
  6. Bicicleta de 2 m/s rapidez 2s es de 20 ¿distancia logra es ese tiempo?
    B 36M
    Con una rapidez constante, la distancia recorrida se calcula multiplicando la rapidez por el tiempo. En este caso, la distancia sería 2 m/s * 2 s = 4 m.
  7. Movimiento cuerpo gráfico
    D rapidez media 2s es 3 m/s
    La rapidez media se calcula dividiendo la distancia total recorrida entre el tiempo total. Se necesita más información del gráfico para determinar la respuesta.
  8. Reposo aceleración constante
    Aat-Evt
    Un cuerpo en reposo no tiene aceleración. La aceleración constante implica un cambio constante en la velocidad.
  9. Magnitud vectorial
    A módulo, dirección y sentido
    Las magnitudes vectoriales se definen por su módulo (valor numérico), dirección y sentido.
  10. Magnitudes (I velocidad) (II rapidez) (III desplazamiento) ¿vectoriales?
    E I y III
    La velocidad y el desplazamiento son magnitudes vectoriales porque tienen módulo, dirección y sentido. La rapidez, en cambio, es una magnitud escalar, ya que solo tiene módulo.

Conceptos Fundamentales

Diferencia entre sistema referencial absoluto y relativo:

El sistema referencial absoluto se caracteriza por tener un punto de referencia estático, mientras que en el sistema de referencia relativo, el punto de referencia está en movimiento.

Diferencia entre desplazamiento y trayectoria:

La trayectoria describe la ruta real que sigue un objeto durante su movimiento, mientras que el desplazamiento se refiere únicamente a la diferencia entre la posición inicial y final del objeto. En esencia, la trayectoria ilustra el "cómo" se mueve un objeto, mientras que el desplazamiento indica "cuánto" se movió en línea recta desde su punto de partida hasta su punto final.

Entradas relacionadas: