Compendio de Derechos Reales y Fundamentos Registrales Inmobiliarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Derechos de Goce

  • Usufructo

    Permite disfrutar de **bienes ajenos** con la obligación de **conservar su forma y sustancia**. Recae sobre **bienes muebles e inmuebles**, y está sometido a **límites temporales** (30 años para personas jurídicas / vitalicio para personas físicas) y **estructurales**.

  • Uso

    Permite percibir una parte limitada de las **utilidades de cosa ajena** que cubren las **necesidades del usuario**. Es un derecho **personalísimo** e **inembargable**.

  • Superficie

    Posibilidad de **construir o plantar sobre suelo ajeno**, pudiendo disfrutar de la construcción o plantación a cambio de una **renta**.

  • Habitación

    Derecho a **ocupar en casa ajena las piezas necesarias** para él y su familia. Es un derecho **personalísimo**.

  • Servidumbre

    **Gravamen impuesto sobre un inmueble** en beneficio de otro, de distinto propietario. El inmueble que se favorece se llama **Predio Dominante** y el que la sufre, **Predio Sirviente**.

  • Vuelo

    Derecho de poder **elevar una o más plantas** de un edificio o edificar una o más plantas en **solar ajeno**. El titular hace suyo lo edificado.

Principios Registrales

  • Fe Pública Registral

    La persona que adquiere el inmueble debe **confiar en la información que proporciona el registro**. Su adquisición no puede ser perturbada por **circunstancias que debieron ser inscritas**. Esta adquisición debe realizarse de **buena fe** y a **título oneroso**.

  • Prioridad

    La **inscripción de un título en el registro excluye la inscripción posterior** de otro título incompatible con el primero, aunque sea de fecha anterior. El orden de prioridad se basa en la **antigüedad de las fechas de inscripción**.

  • Tracto Sucesivo

    El **Registro de la Propiedad proporciona la historia completa del inmueble**: transmisiones y problemas sufridos. El acto que se pretende inscribir debe tener su origen en otro **previamente inscrito**.

  • Especialidad y Determinación

    A cada finca se le asigna un **número diferente** con su **situación**, **naturaleza** y **linderos**.

  • Legalidad

    El registrador llevará un **control** para asegurarse de que el acto o documento reúne los **requisitos previstos por las leyes**.

Registro de la Propiedad y Catastro

Tiene por objeto la **inscripción** o **anotación** del **dominio** y demás **derechos reales** sobre **bienes inmuebles**; su acceso es **público**.

Gracias a la **publicidad registral**, se evita que la adquisición de un bien se vea frustrada por la reclamación de una persona distinta del que se presenta como su dueño. Además, permite conocer su **estado jurídico**, **gravámenes** y **características**.

Catastro

Registro administrativo dependiente del Estado en el que se describen los **bienes inmuebles**. Es un **inventario de los inmuebles del país**, **actualizado periódicamente**.

Secciones del Catastro

  • Catastro Fiscal

    Fija el **valor del bien** para imponerle una **tributación**.

  • Catastro Jurídico

    Contempla la **relación entre el propietario y la propiedad** y la comunidad.

  • Catastro Geométrico

    **Medición**, **subdivisión**, **representación** y **ubicación** del bien.

Entradas relacionadas: