Compendio de Conceptos Fundamentales de Cosmología, Evolución y Salud

Enviado por Tomás y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Cosmología y Origen del Universo

  1. La concepción del universo defendida por Ptolomeo recibe el nombre de: Sistema Geocéntrico.
  2. Los planetas enanos son: Ninguna de las anteriores es correcta.
  3. Los planetas interiores del Sistema Solar son: La Tierra, Marte, Venus y Mercurio.
  4. ¿Qué son los troyanos?: Asteroides.
  5. La eclíptica: El plano donde se sitúa la órbita de un planeta cualquiera.
  6. ¿Con qué momento del proceso de formación de la Tierra coincide la llamada catástrofe del hierro?: Con la desgasificación del planeta.
  7. La hipótesis acerca del origen de la Luna que nos explicaría la diferencia de densidades con la Tierra sería: Hermana.
  8. Una supernova es un estadio de la vida: De una nebulosa.
  9. El momento de máxima expansión del universo recibe el nombre de: Inflación.
  10. ¿Qué consiguió reproducir Stanley Miller en sus experimentos sobre la síntesis prebiótica?: Moléculas orgánicas sencillas.

Teorías Evolutivas y Proceso de Hominización

  1. Georges Cuvier, defensor del fijismo, propuso que periódicamente se producían grandes catástrofes en la Tierra que destruían a la mayor parte de los seres vivos, antes de desarrollar una nueva creación. ¿Qué trataba de explicar con esta hipótesis?: La existencia de fósiles de especies diferentes a las actuales.
  2. Según Lamarck, las modificaciones producidas en los individuos, que con el tiempo darán lugar a la aparición de nuevas especies, se deben a: El cambio de hábitos en los individuos.
  3. La idea básica de Darwin se resume en que las modificaciones (variaciones) individuales existen con anterioridad a los cambios ambientales, y es el medio quien elige las opciones más ventajosas: Verdadero.
  4. La genética como causa de la variabilidad en las poblaciones, ¿a qué teoría evolucionista pertenece?: Teoría Sintética.
  5. Las mutaciones del ADN proporcionan siempre ventajas adaptativas a los individuos que las portan: Falso.
  6. La idea de que el cambio evolutivo es apoyada por: Teoría de los Equilibrios Interrumpidos y Teoría Evo-Devo.
  7. (Pregunta 7 omitida en el original)
  8. ¿Cuál de los siguientes es un antecesor del Homo sapiens?: Homo habilis.
  9. ¿Cuál de las siguientes características se produjo primero en el proceso de hominización?: La bipedestación.

Salud, Enfermedades Cardiovasculares e Infecciosas

  1. ¿Cuál de los siguientes aspectos del bienestar no es totalmente acertado en la definición de salud?: Social.
  2. El miocardio obtiene el oxígeno y los nutrientes a través de la sangre de la: Arteria Aorta.
  3. El infarto de miocardio también recibe el nombre de: Trombosis coronaria.
  4. La epidemiología es la rama de la medicina que estudia la distribución y las causas de las enfermedades, y es la base de la medicina paliativa: Falso.
  5. ¿Cuál de los siguientes factores es un marcador de riesgo de las enfermedades cardiovasculares?: El colesterol elevado.
  6. Los marcapasos del corazón responsables de los impulsos eléctricos que provocan los movimientos cardíacos son: Células musculares.
  7. ¿En cuál de las siguientes situaciones considera que hay hipertensión?: Presión mínima superior a 9.
  8. ¿El análisis de sangre realizado para conocer el nivel de glucosa y colesterol en el plasma sanguíneo?: Bioquímica.
  9. Los alimentos funcionales son aquellos enriquecidos artificialmente en sustancias beneficiosas para el organismo, como las: Vitaminas.
  10. La obesidad central consiste en la concentración del exceso de grasa en la zona de la cintura y el vientre, y aumenta el riesgo de sufrir un accidente cardiovascular: Verdadero.
  11. Cuando una enfermedad infecciosa forma parte de las características de una región determinada, estamos hablando de una: Endemia.
  12. Los agentes responsables de las enfermedades infecciosas son: Parásitos y microorganismos.
  13. Todos los microorganismos patógenos son procarióticos: Verdadero.
  14. Los animales que actúan como transmisores de agentes patógenos se denominan: Vectores.
  15. El agente infeccioso que causa la enfermedad se llama: Antígeno.
  16. Una de las características más destacadas de los antígenos es la gran amplitud de agentes infecciosos que es capaz de reconocer cada tipo de anticuerpo: Falso.
  17. La capacidad adquirida por los agentes patógenos de sobrevivir a los medicamentos diseñados para destruirlos se conoce como: Resistencia.
  18. Como en todas las enfermedades infecciosas, la vacuna de la gripe proporciona inmunidad a la enfermedad de por vida: Falso.
  19. ¿Cuál de los siguientes sucesos da lugar a la aparición de nuevas enfermedades infecciosas en los humanos?: Mutación de un virus y los saltos de un hospedador.
  20. ¿Cuál es la causa de la gran incidencia de enfermedades infecciosas en los países pobres?: La escasa investigación realizada para el desarrollo de fármacos adecuados.

Entradas relacionadas: