Compendio de Conceptos: Física, Energía y Lenguaje Español
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Energía
Temperatura
La temperatura se mide con el termómetro. Las temperaturas son muy altas en las zonas tropicales. En superficie, la temperatura del agua del mar depende de la latitud.
Calor
Calor: Energía que se manifiesta por un aumento de temperatura y procede de la transformación de otras energías.
Calor Específico
Calor específico: Cantidad de calor que por kilogramo necesita un cuerpo para que su temperatura se eleve en un grado centígrado.
Equilibrio Térmico
El equilibrio térmico es aquel estado en el cual se igualan las temperaturas de dos cuerpos, los cuales, en sus condiciones iniciales, presentaban temperaturas diferentes. Una vez que las temperaturas se equiparan, el flujo de calor se suspende.
Fórmula de Presión de Sólidos
Fórmula de presión de sólidos: P=F/S
Fuentes de Energía
Las fuentes de energía incluyen:
- Energía fósil
- Energía hidráulica
- Energía de biomasa
- Energía solar
- Energía nuclear
- Energía gravitatoria
Energía Térmica
La energía térmica o calorífica es la parte de energía interna de un sistema termodinámico en equilibrio que es proporcional a su temperatura absoluta y se incrementa o disminuye por transferencia de energía.
Energía Renovable
Las energías renovables son:
- Solar
- Eólica
- Marina
- Geotérmica
Energía No Renovable
Las energías no renovables son:
- Fósil
- Nuclear
Energía
La energía (en un contexto termodinámico) es la parte de energía interna de un sistema en equilibrio que es proporcional a su temperatura absoluta y se incrementa o disminuye por transferencia de energía.
Términos Clave de Lengua Española y Comunicación
El Periódico: Partes Externas
Las partes externas del periódico incluyen:
- Cintillo superior e inferior
- Foto principal
- Cabeza o balazo
- Autor
El Periódico: Partes Internas
Las partes internas del periódico incluyen:
- Pie de foto
- Los destacados
- Los ladillos
Metáfora
Una metáfora continuada es la que se refiere a las edades del hombre: si la juventud es la primavera de la vida, la madurez es el estío y la vejez, el invierno.
Hipérbole
Hipérbole: Exageración total.
Ironía
Ironía: Modo de expresión o figura retórica que consiste en decir lo contrario de lo que se quiere dar a entender.
Alegoría
Alegoría: Composición literaria o representación artística que tiene sentido simbólico.
Paralelismo
Paralelismo: Figura literaria y artística que consiste en repetir una misma estructura varias veces pero alterando algún elemento.
Dibujo Político
Un dibujo político se compone de:
- Imagen/dibujo
- Texto/globos
- Situación/personaje
Carta Poder
La carta poder se utiliza para facultar a un tercero a realizar cualquier trámite comercial, legal o administrativo en nuestro nombre, sin la necesidad de nuestra presencia física o nuestra firma, para cobrar un cheque o recoger nuestra credencial de elector en las casillas del IFE.
Mesa Redonda: Integrantes
Los integrantes de la mesa redonda son:
- Expositores
- Moderador
- Público
Mesa Redonda: Argumento
El argumento de la mesa redonda está basado en la argumentación.