Compendio Anatómico Muscular: Origen e Inserción Detallada

Enviado por Lupita Reyes y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,93 KB

Músculos del Hombro

  • Deltoides: Borde anterior de la clavícula, borde posterior del omóplato, convergen en V.
  • Supraespinoso: Fosa supraespinosa y faceta superior del troquíter.
  • Infraespinoso: Fosa infraespinosa y faceta media del troquíter.
  • Redondo menor: Mitad superior del borde axilar (omóplato) y faceta inferior del troquíter.
  • Redondo mayor: Mitad inferior del borde axilar (omóplato) y labio interno del canal bicipital.
  • Subescapular: Fosa subescapular y troquín.

Músculos del Brazo

Región Anterior del Brazo

  • Coracobraquial: Apófisis coracoides, parte superior de la cara interna del húmero.
  • Bíceps braquial: Porción corta (apófisis coracoides), porción larga (tubérculo supraglenoideo).
  • Braquial anterior: Labio inferior de la V deltoidea.

Otros Músculos del Brazo y Antebrazo Superior

  • Tríceps braquial: Porción larga (tubérculo subglenoideo).
  • Supinador largo (Braquiorradial): Borde externo del húmero.
  • Primer radial externo (Extensor radial largo del carpo): Borde externo del húmero al segundo metacarpiano.
  • Segundo radial externo (Extensor radial corto del carpo): Epicóndilo al tercer metacarpiano.
  • Supinador corto: Debajo de la cavidad sigmoidea, borde externo del cúbito.

Músculos del Antebrazo

Región Posterior del Antebrazo

  • Extensor común de los dedos: Cara posterior del epicóndilo, lámina tendinosa.
  • Extensor propio del meñique: Epicóndilo, últimas falanges del meñique.
  • Cubital posterior (Extensor cubital del carpo): Epicóndilo, extremidad superior del quinto metacarpiano.
  • Ancóneo: Epicóndilo y borde externo del olécranon.
  • Abductor largo del pulgar: Cara posterior del cúbito a la primera falange del pulgar.
  • Extensor corto del pulgar: Cara posterior del cúbito, primera falange del pulgar.
  • Extensor largo del pulgar: Cara posterior del cúbito a la segunda falange del pulgar.
  • Extensor propio del índice: Cara posterior del cúbito, primera falange del índice.

Región Anterior del Antebrazo

  • Pronador redondo: Epitróclea, parte media de la cara externa del radio.
  • Palmar mayor (Flexor radial del carpo): Epitróclea, tabique intermuscular a la extremidad superior del segundo metacarpiano.
  • Palmar menor (Palmar largo): Epitróclea, tabique intermuscular a la aponeurosis palmar superficial.
  • Cubital anterior (Flexor cubital del carpo): Epitróclea y olécranon al hueso pisiforme.
  • Flexor común superficial de los dedos: Epitróclea a la primera falange y segunda falange.
  • Flexor común profundo de los dedos: Mitad superior del cúbito a la tercera falange de los cuatro dedos.
  • Flexor largo del pulgar: Cara anterior del radio a la segunda falange del pulgar.
  • Pronador cuadrado: Borde anterior del cúbito a la cuarta parte inferior del borde anterior del radio.

Músculos del Miembro Inferior

Músculos de la Cadera y Glúteos

  • Glúteo mayor: Cresta ilíaca, fosa ilíaca externa, aponeurosis lumbar, cresta y tubérculos del sacro.
  • Glúteo mediano: Tres cuartos anteriores de la cresta ilíaca a la cara externa del trocánter mayor.
  • Glúteo menor: Fosa ilíaca externa, borde anterior y superior del trocánter mayor.
  • Piramidal de la pelvis (Piriforme): Superior de la escotadura ciática mayor y borde superior del trocánter mayor.
  • Gemelos de la pelvis: Superior de la cara externa de la espina ciática a la cavidad digital del trocánter.
  • Obturador interno: Rama horizontal y descendente del pubis al trocánter mayor.
  • Obturador externo: Rama horizontal y descendente del pubis al trocánter mayor.
  • Cuadrado crural (Cuadrado femoral): Tuberosidad isquiática y continuación del borde posterior del trocánter mayor.

Músculos del Muslo (Región Anteroexterna)

  • Tensor de la fascia lata: Espina ilíaca anterosuperior a la tuberosidad externa de la tibia.
  • Sartorio o Costurero: Espina ilíaca anterosuperior a la cara interna de la tibia con la pata de ganso.
  • Cuádriceps crural: Espina ilíaca anterosuperior a la base y borde de la rótula.

Músculos del Pie

Músculos Dorsales del Pie

  • Pedio (Extensor corto de los dedos): Parte anterosuperior del calcáneo a la primera falange del dedo grueso y los tres siguientes.

Músculos de la Región Plantar Interna del Pie

  • Abductor del dedo grueso: Tuberosidad posterointerna del calcáneo a la porción interna del extremo superior de la primera falange.
  • Flexor corto del dedo grueso: Cara inferior del escafoides a la primera falange del dedo grueso.
  • Abductor del dedo grueso: Cara inferior del cuboides, extremidad posterior del tercer y cuarto metatarsiano.

Músculos de la Región Plantar Externa del Pie

  • Abductor del dedo pequeño: Tuberosidad externa del calcáneo y aponeurosis plantar, extremo posterior de la primera falange.
  • Flexor corto del quinto dedo: Extremidad posterior del quinto metatarsiano al extremo posterior de la primera falange del quinto dedo.
  • Oponente del quinto dedo: Vaina del peroneo largo y base del quinto metatarsiano y cara externa del quinto metatarsiano.

Músculos del Pie (Repetición)

Músculos Dorsales del Pie

  • Pedio (Extensor corto de los dedos): Parte anterosuperior del calcáneo a la primera falange del dedo grueso y los tres siguientes.

Músculos de la Región Plantar Interna del Pie

  • Abductor del dedo grueso: Tuberosidad posterointerna del calcáneo a la porción interna del extremo superior de la primera falange.
  • Flexor corto del dedo grueso: Cara inferior del escafoides a la primera falange del dedo grueso.
  • Abductor del dedo grueso: Cara inferior del cuboides, extremidad posterior del tercer y cuarto metatarsiano.

Músculos de la Región Plantar Externa del Pie

  • Abductor del dedo pequeño: Tuberosidad externa del calcáneo y aponeurosis plantar, extremo posterior de la primera falange.
  • Flexor corto del quinto dedo: Extremidad posterior del quinto metatarsiano al extremo posterior de la primera falange del quinto dedo.
  • Oponente del quinto dedo: Vaina del peroneo largo y base del quinto metatarsiano y cara externa del quinto metatarsiano.

Entradas relacionadas: