Compendio de Afecciones Médicas Comunes: Síntomas y Manejo Básico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB
Afecciones Médicas Comunes: Reconocimiento y Manejo Básico
Este compendio proporciona una descripción concisa de diversos síntomas y condiciones médicas frecuentes, ofreciendo una base para su reconocimiento y comprensión inicial.
Síntomas y Signos Cardiovasculares
El dolor torácico es un signo cardinal de afecciones cardíacas, incluyendo el Infarto Agudo de Miocardio (IAM). El Infarto Agudo de Miocardio se define como la muerte de una porción del tejido cardíaco debido a la interrupción del riego sanguíneo. El dolor característico del IAM a menudo se irradia al hombro izquierdo, brazo izquierdo, cuello, mandíbula o espalda.
Mantenimiento y Limpieza del Aerosol
Para asegurar la higiene y eficacia de los dispositivos de aerosolterapia, siga estas recomendaciones:
- Limpieza semanal: Extraiga el cartucho del aerosol y limpie la carcasa de plástico y el protector de boquilla.
- Método de limpieza: Utilice un paño húmedo o agua tibia con jabón. Asegúrese de aclarar con agua limpia.
- Consideraciones específicas: Algunas marcas pueden indicar no extraer el cartucho y limpiar las boquillas únicamente con un paño seco. Consulte siempre las instrucciones del fabricante.
Condiciones Neurológicas y Alteraciones de la Conciencia
Conmoción Cerebral
La conmoción cerebral es un bloqueo brusco y transitorio de las funciones cerebrales, incluyendo la conciencia, causado por un traumatismo craneoencefálico.
Desmayo (Síncope o Lipotimia)
El desmayo, también conocido como síncope o lipotimia, es una pérdida repentina y transitoria de la conciencia, motivada por una disminución temporal del riego sanguíneo cerebral. Puede ir precedido de síntomas como mareo, sudor frío, náuseas y palidez.
Alteraciones Motoras
Las alteraciones motoras se refieren a las dificultades en el movimiento de las extremidades, el habla (disartria o afasia) o cualquier otra función motora voluntaria.
Alteraciones Sensitivas
Las alteraciones sensitivas son sensaciones anómalas (como hormigueo, entumecimiento o quemazón) o la ausencia total de sensación (anestesia) en determinadas áreas del cuerpo. Estas pueden ser indicativas de condiciones graves como el Infarto Cerebral o Ictus.
Convulsiones
Las convulsiones son contracciones repentinas, involuntarias y vigorosas de los músculos esqueléticos. Se clasifican en dos tipos principales:
- Convulsiones Clónicas: Se caracterizan por sacudidas rítmicas que afectan el cuerpo y las extremidades. Pueden ser:
- Generalizadas: Afectan ambos lados del cuerpo simultáneamente.
- Localizadas: Se limitan a una zona específica.
- Convulsiones Tónicas: Son espasmos musculares, contracciones persistentes que dejan la zona afectada rígida y fija. Si afectan a todo el cuerpo, la persona puede arquear la espalda hacia atrás, presentar apnea (cese de la respiración) y, en ocasiones, salivación excesiva o espuma por la boca.
Epilepsia
La epilepsia es una enfermedad crónica del cerebro caracterizada por la recurrencia de ataques epilépticos. Los ataques epilépticos generalizados a menudo combinan convulsiones tónicas y clónicas, acompañadas de pérdida de la conciencia.
Histeria
Aunque el término "histeria" es obsoleto en la terminología médica actual para describir crisis, el texto original se refiere a un trastorno que se manifiesta con síntomas físicos, a menudo con una búsqueda de atención, y que requiere tratamiento psiquiátrico. Las crisis asociadas a este tipo de trastornos (conocidas como crisis no epilépticas psicógenas o pseudocrisis) se distinguen de las epilépticas por características como la falta de ritmicidad en las convulsiones, la ausencia de incontinencia urinaria y la no mordedura de lengua.
Alteraciones Metabólicas
Hipoglucemia
La hipoglucemia es el descenso de la concentración de glucosa en la sangre por debajo de los valores normales. Puede ser causada por el ayuno prolongado, el exceso de ejercicio físico o en pacientes con diabetes mellitus. El tratamiento inmediato incluye la administración de una bebida azucarada o glucosa oral.
Hiperglucemia
La hiperglucemia es el aumento de la concentración de glucosa en la sangre por encima de los valores normales. Es un signo característico de la diabetes mellitus, que puede manifestarse a cualquier edad, incluyendo la infancia.
Trastornos del Comportamiento
Agitación Psicomotriz
La agitación psicomotriz es una actividad excesiva, tanto motora como del pensamiento, sin un propósito definido. A menudo es una manifestación de ansiedad, malestar significativo o un estado de confusión. Causas comunes incluyen el consumo de drogas o medicamentos, enfermedades psiquiátricas y enfermedades somáticas (físicas).