Compatibilidad en Injertos: Claves para el Éxito Variedad-Patrón
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
Compatibilidad Variedad-Patrón en Injertos
La compatibilidad variedad-patrón se define como la capacidad del patrón y la variedad para producir una unión de injerto satisfactoria y desarrollarse convenientemente después del injerto. Cuanto más próximos botánicamente sean ambos, mayores serán las probabilidades de éxito del injerto. Esto se manifiesta de la siguiente manera:
- Injertos entre porciones del mismo clon: siempre unen bien.
- En frutales, injertos entre clones distintos de la misma especie: unen siempre bien.
- Entre especies distintas del mismo género: los resultados son variables.
- Entre géneros de la misma familia: el resultado es viable.
- Las uniones entre familias diferentes: son siempre incompatibles.
Tipos de Incompatibilidad en Injertos
Existen dos tipos principales de incompatibilidad:
1. Incompatibilidad Localizada
En este caso, en la zona del injerto, entre el patrón y la variedad, se forma una capa de parénquima más o menos gruesa. Esta capa genera una discontinuidad entre los tejidos vasculares de ambos, resultando en uniones mecánicamente débiles que se rompen con facilidad. La debilidad de la unión es proporcional al tamaño de la zona ocupada por dicha capa de parénquima.
Esta incompatibilidad se detecta en el vivero porque los injertos prenden mal, se producen roturas limpias en la zona de unión, se observan discontinuidades en esta zona o se aprecia un comportamiento anormal de la variedad. Cuando la incompatibilidad es localizada, la combinación recíproca muestra un comportamiento similar. Se puede superar empleando un intermediario, es decir, injertando entre patrón y variedad un individuo distinto.
2. Incompatibilidad Traslocada
Este tipo de incompatibilidad se produce por un bloqueo del almidón, que se acumula en la variedad por encima del punto del injerto. Como consecuencia, el tejido del floema degenera en las zonas próximas a la unión, lo cual suele manifestarse por un engrosamiento claramente visible. Sin embargo, la continuidad vascular suele ser normal, por lo cual las uniones son mecánicamente fuertes.
Los árboles que sufren dicha incompatibilidad muestran síntomas muy diversos, como precocidad en la floración y en la madurez de los frutos, hojas y frutos pequeños, enrollamiento de las hojas, enrojecimiento y caída prematura de las mismas. A diferencia de la incompatibilidad localizada, si una determinada unión patrón-variedad manifiesta incompatibilidad traslocada, el comportamiento en la unión recíproca suele ser diferente.
Los síntomas de incompatibilidad traslocada entre patrón y variedad pueden detectarse en el vivero o aparecer después de varios años de plantación.