Comparativa de Tecnologías para el Tratamiento de Gases y Partículas Contaminantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Cámara de Sedimentación por Gravedad

Ventajas:

  • Bajos costes de inversión y mantenimiento.
  • Construcción sencilla.
  • Bajo consumo de energía.
  • No hay problemas con materiales abrasivos.

Desventajas:

  • Requiere grandes espacios.
  • Baja eficiencia (<50%).

Ciclones o Separador Centrífugo

Ventajas:

  • Bajo coste.
  • Equipos sencillos con bajo mantenimiento.
  • Ocupan poco espacio.
  • Temperaturas de trabajo hasta 400ºC.

Desventajas:

  • Baja eficiencia para partículas <10µm y si hay varios ciclones d=2-5µm.
  • Inadecuado para materiales pegajosos.
  • Sensibles a la variación de carga del contaminante y de flujo de gas.

Filtración

Ventajas:

  • Buen rendimiento a bajo tamaño de partícula.
  • Flexibilidad de elección de tejido.
  • Posibilidad de recuperación de material seco.
  • Operación sencilla.

Desventajas:

  • Necesidad de enfriamiento de los gases.
  • Los tejidos son vulnerables a ataques químicos.
  • No apto para materiales higroscópicos.
  • Necesaria limpieza frecuente.

Torre de Platos y Torre de Relleno

Torre de Platos

Placas agujereadas. Requieren menos caudales de agua y elevan las necesidades energéticas al aumentar la pérdida de carga.

Torre de Relleno

Con sólidos de diferente material, tamaño y superficie. Elevados costes de operación y mantenimiento.

Torre de Pulverización

El líquido se pulveriza en boquillas y se rocía sobre el haz de entrada que se eleva. Necesita cantidades importantes de líquido, la pérdida de carga es muy pequeña y las necesidades energéticas son bajas.

Lavadores Tipo Venturi

Ventajas:

  • Para gases y partículas.
  • Se adecua a concentración variable.
  • Seguro para sustancias inflamables.
  • Coste moderado.

Desventajas:

  • Generan lodos que se deben tratar.
  • Problemas de corrosión.
  • Congelación en zonas frías.
  • Exige buena dispersión del líquido.

Precipitador Electrostático

Emplea un campo eléctrico para cargar partículas en una corriente gaseosa, que son atraídas sobre una superficie colectora de carga opuesta. Con descarga eléctrica de alto voltaje que carga las partículas. Dicha partícula cargada migra al electrodo colector de signo opuesto y queda adherida. Permite tratar grandes volúmenes de aire con baja concentración de partículas.

Ventajas:

  • Permite trabajar durante largos periodos y no se detiene durante la limpieza.
  • Opera con gases a temperaturas relativamente elevadas.
  • Se adapta a cualquier condición si se eligen cuidadosamente los materiales.
  • Eficacia bastante alta.

Desventajas:

  • Alto coste de instalación.
  • Sensibilidad a variaciones de flujo y carga.
  • Empleo de corrientes de alto voltaje.

Biofiltración

El gas contaminado pasa por un biofiltro y los contaminantes son degradados por los microorganismos.

Bioscrubbers

Combinan la absorción en torres lavadoras y el tratamiento biológico con lodos activos a continuación del agua de lavado con el contaminante. Útil para compuestos cuya degradación alteraría el pH o podría dañar el biofiltro, o para contaminantes solubles en agua. Permite tratar una mayor variedad de contaminantes.

Coagulación-Floculación

Para eliminar coloides. Elimina la turbidez, el color y las bacterias añadiendo un coagulante (Al3+, Fe3+) y un polielectrolito que neutralizan la carga del coloide, produciendo la coagulación y floculación.

Decantación

Separación por sedimentación de partículas en suspensión (o flóculos) en un decantador al disminuir la velocidad del agua por el aumento del área por donde circula el agua.

Entradas relacionadas: