Comparativa de Tecnologías de Pantallas: CRT, LCD y Plasma
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 3,45 KB
Tecnologías de Pantallas: Una Comparativa Detallada
Exploramos las características, ventajas y desventajas de las principales tecnologías de visualización que han marcado la evolución de los monitores y televisores.
CRT (Tubo de Rayos Catódicos)
El CRT, o Tubo de Rayos Catódicos, representa el sistema clásico de monitores. Su funcionamiento se basa en un "cañón" que dispara electrones que impactan sobre una pantalla, la cual libera los colores según el punto de impacto.
Estos monitores han evolucionado significativamente, llegando hoy en día a versiones de pantallas planas que mejoran notablemente la definición. Sin embargo, los monitores CRT presentan algunos inconvenientes: la exposición prolongada puede generar problemas de salud visual, además de ser muy voluminosos y pesados. Adicionalmente, tienen un mayor consumo eléctrico en comparación con otras tecnologías. En contraste con estas desventajas, su costo suele ser inferior al de otros sistemas.
LCD (Pantalla de Cristal Líquido)
El sistema LCD utiliza un cristal en estado líquido al cual se le aplican distintas cargas eléctricas. Estas cargas hacen que el cristal, en zonas específicas, permita el paso de la luz, formando así las imágenes. Los dispositivos LCD son ligeros, compactos, prácticamente no emiten calor y su consumo energético es menor. Una ventaja fundamental es su menor agresividad para la vista del usuario.
No obstante, no todo son ventajas. Para usuarios que requieren un monitor con una respuesta rápida a cambios de imagen, este sistema no es el ideal. Además, son más costosos que los tradicionales monitores CRT.
Plasma
Las pantallas de Plasma a menudo se confunden con las LCD. Sin embargo, su funcionamiento es más parecido al CRT, ya que en estas pantallas se iluminan pequeñas áreas fosforescentes para crear las imágenes. Cada punto en la pantalla, o píxel, está integrado por tres luces o celdas: roja, verde y azul, con las que se forma toda la gama de colores necesarios.
Las pantallas de Plasma ofrecen la mayoría de las ventajas del LCD, con la diferencia de que su frecuencia de actualización de imagen y calidad son mucho más altas que las del LCD. Sin embargo, su brillo es menor en comparación con el anterior, y su precio supera al de las otras dos categorías.
En resumen, cada tecnología de pantalla ofrece un conjunto único de características, ventajas y desventajas, adaptándose a diferentes necesidades y presupuestos.
Sistemas de Emisión y Transmisión de Radio
A continuación, se describen los componentes clave que permiten la difusión de contenido radiofónico.
Sistema de Emisión
Ubicado en la estación de radio, este sistema transforma los sonidos emitidos en impulsos eléctricos, que viajan hasta la antena de la emisora.
Sistema de Transmisión
Este sistema se encuentra lejos de la emisora y, preferiblemente, en lugares altos o despejados. Allí se amplifica la señal original y, a través de ondas invisibles, viaja por el aire hasta llegar a cada hogar. Cabe destacar que cada emisora, tanto de FM como de AM, tiene su propia frecuencia; es decir, su propio código para captar y enviar las vibraciones. Por ello, solo escucharás una emisora en cada punto del dial de tu radiorreceptor. De lo contrario, todas las emisoras se mezclarían en tu radio, impidiendo una escucha clara.