Comparativa de Tecnologías de Comunicación: POTS vs. DSL (ADSL y VDSL)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Comunicación POTS vs. No-POTS: Un Análisis Detallado

Las tecnologías DSL utilizan frecuencias fuera de la banda vocal para modular información sobre la misma línea telefónica. ISDN proporciona una conexión de 160 kbps sobre su línea local, mientras que ADSL ofrece una conexión de alta velocidad sobre la misma línea.

ADSL

El canal ADSL en downstream permite velocidades de datos de hasta 8.1 Mbps. La velocidad máxima upstream está limitada a aproximadamente 1/10 de la velocidad máxima downstream. La distancia está limitada a unos 5.4 km. ADSL permite brindar múltiples servicios simultáneamente: voz, navegación web, VOD, etc.

Espectro de ADSL

ADSL utiliza frecuencias de hasta 1.1 MHz sobre la línea telefónica. Estas frecuencias no se solapan con la banda POTS, permitiendo comunicaciones vocales simultáneas. La implementación de ADSL por Alcatel utiliza FDM (Frequency Division Multiplexing). Además de las frecuencias utilizadas para los servicios tradicionales (300 - 3400 Hz), ADSL utiliza las altas frecuencias para dos canales de datos: uno upstream y otro downstream.

POTS Splitter (PS)

Las bajas frecuencias usadas por ADSL pueden interferir en el espectro audible y necesitan ser filtradas antes de llegar al teléfono. Los cambios de impedancia al colgar y descolgar el teléfono impactan en la comunicación del módem ADSL. La voz y los datos se transportan simultáneamente en ambos sentidos sobre el mismo par de cobre (full duplex).

Voz/Datos sobre DSL

ADSL es adecuado para todo tipo de comunicaciones (voz y datos).

La evolución se dirige hacia un bucle totalmente digital (Full Digital Loop - FDL), eliminando la línea POTS y el splitter.

ADSL: Tecnología de Banda Ancha

ADSL es una tecnología de acceso a Internet de banda ancha, ofreciendo una velocidad superior a una conexión tradicional por módem. Para evitar distorsiones, se instala un filtro (splitter). Esta tecnología es asimétrica debido a la diferencia entre las capacidades de descarga y subida de datos.

Ventajas de ADSL

  • Permite hablar por teléfono mientras se navega por internet.
  • Utiliza la infraestructura existente de la red telefónica básica.
  • Ofrece una velocidad de conexión superior a la marcación telefónica.
  • Cada circuito entre abonado y central es único y exclusivo.

Desventajas de ADSL

  • El límite teórico para un servicio aceptable es de 5.5 km de longitud de línea.
  • ADSL utiliza el par de cobre y tiene menos ancho de banda que otras tecnologías.
  • El servicio puede ser costoso en países con infraestructuras deficientes.
  • La calidad del servicio depende de factores externos como interferencias o distancia a la central.

VDSL

VDSL permite tasas de casi 50 Mbps en distancias de 100 a 1500 metros. Es una evolución de ADSL, que puede ser simétrica o asimétrica. En condiciones ideales, sin resistencia de los pares de cobre y con distancia nula a la central, VDSL utiliza 4 canales para la transmisión de datos (dos para descarga y dos para subida), aumentando la potencia de transmisión.

Entradas relacionadas: