Comparativa Sistemas Operativos Libres vs Pago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Diferencias entre Sistemas Operativos Libres y de Pago

Sistemas Operativos Libres: GNU/Linux

Está basado en el sistema operativo Unix.

En la actualidad, todas sus variantes funcionan con una interfaz de usuario gráfica, con distintas modalidades de escritorio y con características tan sobresalientes como:

  • Es un sistema operativo libre, abierto y gratuito.
  • Su código se puede ver o leer, estudiar, modificar y volver a distribuir. Esta característica es la que ha permitido, en todo el mundo, la aparición de organizaciones y movimientos de apoyo al software libre: SourceForge, Hispalinux, Open Source, etc.
  • Se trata de un sistema multitarea, multiusuario y multiprocesador.
  • Ofrece soporte para la tecnología Plug & Play.
  • Incorpora multitud de aplicaciones con las que se pueden realizar todas las tareas de configuración del sistema, los trabajos habituales de ofimática y multimedia, así como las acciones habituales de comunicación con otros ordenadores.
  • Dispone de herramientas de seguridad y de administración de redes muy avanzadas. De momento, se trata de un sistema operativo inmune al ataque de virus.
  • Puede obtenerse gratuitamente a través de internet.

Sistemas Operativos de Pago: Windows XP

Windows es un sistema operativo comercial, con una interfaz de usuario gráfica, creado por Microsoft. Está diseñado para que su manejo resulte sencillo e intuitivo, así como para aprovechar las características, cada día más potentes, del nuevo hardware.

Entre las características que presenta Windows, se puede destacar:

  • Es un sistema operativo cerrado y de pago. Su código no se puede estudiar ni modificar sin el permiso de Microsoft.
  • Es un sistema operativo con una interfaz gráfica y, por tanto, está basado en multitud de objetos gráficos: ventanas, iconos, botones… El manejo de estos objetos se realiza, principalmente mediante el ratón, por lo que el teclado queda limitado a la introducción de texto.
  • Soporta la tecnología Plug & Play; cuando se conecta un nuevo dispositivo en el ordenador, el sistema operativo lo reconocerá y configurará para su correcto funcionamiento.
  • Incorpora multitud de aplicaciones (accesorios) con las que realizar diferentes tareas, pero sobre todo, destacan aquellas que permiten aprovechar las posibilidades multimedia y de comunicación disponibles en el ordenador.
  • Existen varias versiones de este sistema operativo; algunas están orientadas a pequeñas y medianas empresas, y también hay versiones específicas para servidores.

Entradas relacionadas: