Comparativa de Modos de Transporte: Carretera, Ferrocarril, Naval, Aéreo y el Fenómeno del Turismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Transporte por Carretera

Este sistema de transporte destaca por ciertas características:

  • Ventajas: El acceso directo desde el punto de partida al de llegada y la flexibilidad horaria.
  • Inconvenientes: Su poca capacidad de carga (tanto de personas como de mercancías), la elevada densidad del tráfico (lo que conlleva riesgo de accidentes) y la contaminación atmosférica provocada por los motores, con las consiguientes emisiones de CO₂ causantes del cambio climático.

Situación Actual

En la actualidad, el transporte por carretera presenta diferencias entre países:

  • Los países desarrollados cuentan con redes de carreteras, autovías y autopistas densas y bien acondicionadas. Este hecho facilita el control del territorio, la actividad económica y la movilidad de las personas.
  • Los países subdesarrollados tienen redes insuficientes y mal acondicionadas, que colaboran a mantener el retraso económico.

Transporte por Ferrocarril

Se usa para el traslado de pasajeros y mercancías a distancias cortas y medias.

  • Ventajas: Su elevada capacidad de carga, su seguridad, su rapidez y su casi nula contaminación si está electrificado.
  • Inconvenientes: La rigidez del trazado y el elevado coste de construcción y mantenimiento de las líneas, sobre todo las de alta velocidad.

Situación Actual y Recuperación

En la actualidad, el ferrocarril se está recuperando de una crisis motivada por la competencia de la carretera y del avión.

Transporte de Pasajeros

  • Los trenes de alta velocidad compiten con el avión y la carretera en las distancias medias.
  • Los trenes de cercanías compiten con el automóvil y el autobús en las distancias cortas (entre la periferia y el centro urbano), ya que evitan los atascos de tráfico en el acceso a las grandes ciudades.

Transporte de Mercancías

  • Se ha generalizado el uso de contenedores, que agiliza las operaciones de carga y descarga, abarata los costes y aumenta la competitividad del ferrocarril en el transporte terrestre de mercancías.

Transporte Naval

Transporte Marítimo

El transporte de mercancías por barco es el más idóneo para trasladar a largas distancias mercancías pesadas y voluminosas, como petróleo, cereales, minerales o carbón. Por eso, concentra las tres cuartas partes del tráfico internacional de mercancías.

  • Ventajas: La gran capacidad de carga y el bajo coste.
  • Inconvenientes: La lentitud y el riesgo de contaminación de las aguas.

El transporte de pasajeros por barco es reducido en la actualidad. El de larga distancia casi ha desaparecido, ante la competencia del avión, y se centra en los cruceros turísticos. El de media y corta distancia se limita al tráfico de ferris entre islas o entre las orillas de los estrechos.

Transporte Fluvial

Es importante en los grandes lagos norteamericanos y en ríos europeos como el Rin y el Danubio.

Transporte Aéreo

  • Ventajas: Es rápido, seguro e independiente de las características del relieve.
  • Inconvenientes: Son los altos gastos, el elevado precio y consumo de combustible, y la contaminación.

El Turismo

Es el desplazamiento temporal de personas desde su lugar de residencia hacia otros lugares con fines, generalmente, de ocio, y por un periodo superior a 24 horas e inferior a un año.

Desde la década de 1950, el turismo ha experimentado un gran crecimiento en los países desarrollados, donde se ha convertido en un fenómeno de masas protagonizado por las clases medias. Desde entonces, también se ha ampliado el espacio turístico, que en la actualidad incluye el mundo entero.

Causas de su Desarrollo

  • Aumento del nivel de vida.
  • La mejora de los transportes.
  • La publicidad.

Entradas relacionadas: