Comparativa de Enfoques de Investigación: Positivista, Interpretativo y Sociocrítico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Paradigmas de Investigación: Positivista, Interpretativo y Sociocrítico

Tabla 1: Características de los Paradigmas de Investigación

ConceptoPositivistaInterpretativoSociocrítico
FundamentosPositivismo lógico. EmpirismoFenomenología. Teoría interpretativaTeoría crítica
Naturaleza de la realidadObjetiva, estática, única, dada, fragmentable, convergenteDinámica, múltiple, holística, construida, divergenteCompartida, histórica, construida, dinámica, divergente
Finalidad de la investigaciónExplicar, predecir, controlar los fenómenos, verificar teorías. Leyes para regular fenómenos.Comprender e interpretar la realidad, los significados de las personas, percepciones, intenciones, accionesIdentificar potencial de cambio, emancipar sujetos. Analizar la realidad
Relación sujeto/objetoIndependencia. Neutralidad. No se afectan. Investigador externo. Sujeto como “objeto de investigación”Dependencia. Se afectan. Implicación del investigador. InterrelaciónRelación influida por el compromiso. El investigador es un sujeto más
ValoresLibre de valoresExplícitos. Influyen en la investigaciónCompartidos. Ideología compartida
Teoría/PrácticaDisociadas, constituyen entidades distintas. La teoría es norma para la prácticaRelacionadas. Retroalimentación mutuaIndisociables. Relación dialéctica. La práctica es teoría en acción
Criterios de calidadValidez, fiabilidad, objetividadCredibilidad, confirmación, transferibilidadIntersubjetividad, validez consensuada
Técnicas e InstrumentosCuantitativos: Tests, cuestionarios, observación estructuradaCualitativos: Entrevistas, observación participante, historias de vidaEstudio de casos, investigación-acción
Análisis de datosCuantitativo: estadística descriptiva e inferencialCualitativo: inducción analítica, triangulaciónIntersubjetivo. Dialéctico

Tabla 2: Diferencias Epistemológicas y Metodológicas

ConceptoPositivistaInterpretativoSociocrítico
InteresesExplicar, controlar, predecirComprender, interpretar (comprensión mutua compartida)Emancipar, criticar e identificar el potencial para el cambio
Ontología (naturaleza de la realidad)Dada, singular, tangible, convergenteConstruida, holística, divergente, múltipleConstruida, holística
Propósito: generalizaciónGeneralizaciones libres de contexto y tiempo, leyes, explicaciones (nomotéticas):
  • Deductivas
  • Centradas sobre semejanzas
Hipótesis de trabajo en contexto y tiempo dado, explicaciones idiográficas, inductivas, cualitativas, centradas sobre diferenciasLo mismo que el interpretativo
Explicación: causalidadCausas reales, temporalmente precedentes o simultáneasInteracciones de factores
Axiología (papel de los valores)Libre de valoresValores dados influyen en la selección del problema, teoría, método y análisisValores dados, crítica de ideología

Entradas relacionadas: