Comparativa Económica y Geográfica: América Anglosajona vs. América Latina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Comparación Socioeconómica: América Anglosajona vs. América Latina

A continuación, se detallan las principales diferencias estructurales entre ambas regiones:

América Anglosajona

América Latina

  • Está formada por países desarrollados: Canadá y Estados Unidos.
  • Los recursos naturales son abundantes y están totalmente aprovechados.
  • Se desarrollan todas las actividades económicas, las cuales están integradas y mecanizadas.
  • Canadá y Estados Unidos dominan el comercio mundial.
  • Está formada por países subdesarrollados y de desarrollo intermedio.
  • Los recursos naturales son abundantes, pero están mal aprovechados por falta de capital.
  • La economía se basa en actividades primarias. No avanzan tecnológicamente.
  • Existe una situación de dependencia económica: los países dependen de préstamos, inversiones y de la transferencia de tecnología de los países más ricos.

Sistemas Agrícolas y Tipos de Explotación

Cinturones Agrícolas (C.)

Se identifican los siguientes cinturones agrícolas principales:

  • Cinturón Maicero (C. Maicero)
  • Cinturón Triguero (C. Triguero)
  • Cinturón Lechero (C. Lechero)
  • Cinturón Algodonero (C. Algodonero)
  • Cinturón Ganadero (C. Ganadero)

Tipos de Explotación Agrícola en América Latina

Tipo de Explotación

Ubicación

Características

PlantaciónAmérica, Caribe y BrasilEstán en manos de grandes empresas. Suelen especializarse en un solo cultivo.
HaciendaMéxico, Brasil (y América Latina en general)Existen en América Latina desde la época colonial. Si bien no son propias de los países andinos, se dedican a la agricultura y ganadería.
EstanciaArgentina y UruguayOcupan grandes superficies y se especializan en la cría de ganado.

Ubicación Geográfica y Relieve

Las principales formaciones geográficas se distribuyen de la siguiente manera:

  • América Anglosajona: Se ubican en las Montañas Rocosas, los Montes Apalaches y el Escudo Canadiense.
  • América Latina: Se ubican en la Cordillera de los Andes, los Macizos de Brasilia y Guayana.

Desarrollo Industrial y Concentración

América Anglosajona

América Latina

  • Estados Unidos es el país con el mayor desarrollo industrial debido a la abundancia de capitales, mano de obra y recursos.
  • El noroeste de la región es la zona más poderosa, donde están representadas todas las ramas industriales.
  • La mayoría de estos países tienen un lento proceso de industrialización.
  • No existen grandes regiones industriales; las industrias se concentran en las ciudades capitales.

Entradas relacionadas: