Comparación de las Filosofías de Nietzsche y Kant: Antropología, Cosmología y Ética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Comparación de las Filosofías de Nietzsche y Kant

Antropología

Kant: El hombre es fenómeno (objeto físico) y noúmeno (ser moral y libre), determinado por tres disposiciones originarias: animalidad, humanidad y personalidad.

Nietzsche: El hombre es un intermedio entre el animal y el superhombre, cuya realidad nouménica es una invención. Debe eliminar la moral del esclavo y el concepto de mundo inteligible para avanzar.

Cosmología

, Kant, en el ámbito de la Razón Práctica (su ética) establece tres postulados de los cuales uno de ellos es Dios. Kant critica los argumentos que pretenden demostrar su existencia de un modo racional y examinará tres pruebas tradicionales: la fisiocoteleológica que concluye que es posible deducir que Dios es un arquitecto del mundo; la prueba cosmológica que argumenta la existencia de Dios como un ser necesario a partir de la contingencia del mundo; y la prueba ontológica, la que él considera más posible, en la que dice que la existencia es algo característico de Dios y por lo tanto si concebimos a Dios con la mente hay que pensarlo como un ser existente. Nietzsche en contraposición a Kant, considera que Dios no existe de ningún modo y que es una simple invención del hombre, afirma que que la idea de Dios es la que impide al hombre llegar a ser el superhombre, por ello, para que pueda vivir el hombre, es necesaria la muerte de Dios. Con la muerte de Dios nace una nueva historia del hombre, la verdadera, en la que el hombre puede llegar a ser hombre, puede crear su propio destino, libre de mitologías y supersticiones. 

Entradas relacionadas: