Comparación campo eléctrico y campo gravitatorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Leyes de Kepler


:

• 1º ley de las orbitas: los planetas se mueven describiendo órbitas elípticas alrededor del sol. 2 partes: afelio (lejos) y perihelio (cerca).
• 2º ley de las áreas: el radio vector que une el sol con un planeta barre áreas iguales en tiempos iguales.
• 3º ley de los periodos: el cuadrado del periodo de evolución de un planeta es directamente proporcional a cubo del radio medio de la orbita.
• 4º ley de gravitación universal: el valor de la fuerza con que se atraen 2 cuerpos es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre sus centros.

Peso de los objetos


: es la fuerza de atracción gravitatoria que ejercen sobre ese objeto el resto de los cuerpos del universo.

Momento de giro de una fuerza con respecto a un punto


: es la magnitud que mide la capacidad de la fuerza para hacer girar el cuerpo en torno a un centro de giro. La fuerza que el sol ejerce sobre un planeta es una fuerza central porque su dirección pasa por la posición del sol. El momento de giro de esa fuerza respecto al sol es 0.

Momento angular


: de una partícula que describe una órbita cerrada en torno a un punto.

Traslación: rotación que un cuerpo puntual describe una órbita circular a elíptica en torno a su eje de giro.

Ley de conservación del momento angular


: si el momento de giro resultante que actúa sobre un cuerpo es 0, el momento angular de dicho cuerpo con respecto al centro de giro, se mantiene constante.

Peso aparente


: el peso aparente de un cuerpo es el peso medido por una balanza. Ingravidez no significa que el peso sea 0 o no exista gravedad, en estas condiciones están los astronautas que viven en la ISS porque están en una situación de caída libre, están cayendo continuamente hacia la Tierra junto con la nave y lo que es 0 es el peso aparente o la N que ejerce el suelo sobre los cuerpos apoyados en el.

Campo gravitatorio


: es la zona del espacio que rodea a una o varias masas donde se ponen de manifiesto las fuerzas de atracción gravitatoria sobre cualquier masa que se sitúe en esa zona.

Vector campo gravitatorio


: es la fuerza gravitatoria que se ejerce sobre la unidad de masa colocada en dicho punto.

Potencial gravitatorio


: es la energía potencial gravitatoria que tiene la unidad de masa situada en ese punto.

Trabajo realizado


: es trasladar una masa “m” entre 2 puntos de un campo gravitatorio.

Energía de satelización
: es la energía mínima necesaria para poner el satélite en órbita lanzándolo desde la superficie terrestre.

Energía de escape


: energía mínima que hay que proporcionar al satélite para que se salga fuera del campo gravitatorio en el que está.

Velocidad de escape


: es a velocidad mínima con la que debe lanzarse verticalmente un objeto desde la superficie de un astro para que se desligue de su atracción gravitatoria.


Entradas relacionadas: