Comparación campo eléctrico y campo gravitatorio
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB
2 CAMPO GRAVITATORIO TIPOS DE FUERZAS
Las fuerzas se dividen en dos grandes grupos: fuerzas de contacto y fuerzas a distancia.
Fuerzas de contacto: Presentes en las interacciones que se llevan a cabo a través de conexiones materiales entre cuerpos (fuerzas de rozamiento). Fuerzas a distancia: Son las fuerzas con las que interactúan los cuerpos sin necesidad de que exista una conexión material entre ellos (fuerzas gravitatorias, electromagnéticas y nucleares).
CONCEPTO DE CAMPO
Denominamos campo a la regíón del espacio en la que en cada punto del mismo existe un valor determinado de una propiedad. Si la propiedad es física (velocidad, temperatura, etc.) hablaremos de campo físico. Los campos físicos se dividen a su vez en campos escalares (la propiedad es una magnitud escalar como por ejemplo la presión) y campos vectoriales (la propiedad es una magnitud vectorial como es el caso de un campo de fuerzas)CAMPO DE FUERZAS
Denominamos campo de fuerzas a la perturbación que la presencia de un cuerpo produce en el espacio que rodea al cuerpo debido a su masa (campo gravitatorio), su carga (campo eléctrico),… y que es capaz de originar interacciones a distancia. .
CAMPO GRAVITATORIO
Es la perturbación que cualquier cuerpo material produce en el espacio que le rodea y cuya intensidad depende de la masa del cuerpo que lo produce.INTENSIDAD DE CAMPO GRAVITATORIO
La intensidad del campo gravitatorio en un punto del espacio se define como la fuerza gravitatoria que actúa sobre la unidad de masa (1 kg) situada en dicho punto. Se representa por N/Kg o m/s2 y su valor viene dado por la expresión vectorial: g = F/m = − G M/r2 por ur.ENERGÍA POTENCIAL DE UNA MASA EN UN PUNTO DEL CAMPO
La energía potencial de una masa m situada en un punto de un campo gravitatorio es el trabajo, cambiado de signo, que el campo realiza sobre la masa cuando esta se traslada desde el infinito hasta dicho punto. Su unidad es el J y se calcula mediante: E P = −W∞→r = − G M · m/ r ENERGÍA POTENCIAL DE UN SISTEMA DE DOS MASASLa energía potencial gravitatoria de un sistema formado por dos masas puntuales m1 y m2, separadas una distancia r, se define como el trabajo que realiza la fuerza gravitatoria para acercar estas masas una distancia r. Se calcula mediante la expresión: E P = − G Hay que tener presente que: -La energía potencial es negativa porque hemos tomado el origen cero en el infinito y al acercarse las masas disminuye su energía potencial. Y a la inversa, cuando dos masas se alejan aumenta su energía potencial. - Si el sistema tiene más de dos masas, la energía potencial se calcula sumando todas las parejas diferentes que puedan formarse. -El trabajo externo necesario para acercar o alejar dos masas se calcula mediante la variación de la energía potencial: W A→ B ( fuerza exterior) = W A→ B ( fuerza gravitatoria ) = ∆E P = E PB − E PA POTENCIAL GRAVITATORIO
El potencial en un punto del campo gravitatorio, Vg, es la energía potencial que la unidad de masa adquiere al colocarla en dicho punto. Su unidad es el J/Kg y se calcula mediante: Vg = − G · M/r LÍNEAS DE FUERZA O LÍNEAS DE CAMPO
Son las líneas que se usan para representar un campo de fuerzas como es el caso del campo gravitatorio, eléctrico, etc. Las líneas de campo gravitatorio tienen las siguientes carácterísticas: - Están orientadas hacia la masa creadora del campo llevando la misma dirección y sentido que el vector intensidad de campo. - En todo punto son tangentes al vector intensidad de campo. No pueden cortarse ya que ello implicaría que en un mismo punto existirían dos valores diferentes - de intensidad de campo lo cual es imposible. La densidad de líneas (nº de líneas de campo que atraviesan una superficie colocado - perpendicularmente al campo) es proporcional al valor de la intensidad de campo en ese punto (cuanto más “apretadas” estén, más intenso es el campo)