Comodato y Mutuo: Obligaciones, Extinción y Aspectos Legales Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
El Contrato de Comodato
Obligaciones del Comodatario
- La principal obligación es la de restituir la cosa prestada.
- Debe conservar la cosa con la diligencia media, salvo pacto en contrario.
- Se hace cargo de los gastos ordinarios para el uso y la conservación de la cosa.
- La restitución es ineludible; por lo tanto, en el comodato no existe el derecho de retención (una garantía real).
- La responsabilidad del comodatario es de tipo medio, lo que implica que no responde por los deterioros sufridos en la cosa debido al mero uso y sin culpa suya.
- Esta responsabilidad se agrava en dos situaciones:
- Cuando destina la cosa para un uso distinto al pactado.
- Cuando incurre en mora.
- Cuando la cosa se ha prestado conjuntamente, los comodatarios responden de forma solidaria.
- Si el contrato fuera retribuido, se transformaría en un contrato con obligaciones bilaterales.
Obligaciones del Comodante
- El contrato de comodato es, por naturaleza, unilateral, generando obligaciones principalmente para el comodatario. Sin embargo, sin perder su carácter esencial, el comodante puede contraer ciertas obligaciones frente al comodatario durante el desarrollo del contrato.
- El comodante está obligado a abonar los gastos extraordinarios necesarios para la conservación de la cosa. Esto aplica siempre que el comodatario los ponga en conocimiento del comodante, salvo que sean tan urgentes que, de no realizarlos, la cosa corra peligro. En este último caso, el comodatario podrá realizarlos previo aviso, incluso sin consentimiento expreso.
- La segunda obligación del comodante es indemnizar los daños y perjuicios causados al comodatario por vicios ocultos de la cosa, siempre que el comodante los conociera y no los hubiera comunicado.
Extinción del Comodato
- La causa fundamental de la extinción del comodato es la finalización del plazo, ya sea el fijado por las partes o el determinado por el uso de la cosa.
- Una causa especial de extinción es la necesidad urgente de la cosa por parte del comodante.
El Préstamo Simple o Mutuo
Concepto y Características
- Por el préstamo simple o mutuo, una de las partes entrega a la otra dinero o una cosa fungible con la condición de devolver otro tanto de la misma especie y calidad.
- El prestamista transmite al prestatario el derecho de propiedad sobre la cosa prestada.
- Este contrato posee dos características principales:
- Duración temporal: Es imprescindible que el prestatario disponga de un período de tiempo para la restitución.
- Normal gratuidad: Para que exista la obligación de pagar intereses, estos deben haberse pactado de manera expresa.
Capacidad de las Partes
- Se requiere la capacidad general de obrar, con dos observaciones importantes:
- Menor emancipado: (Se aplican reglas específicas).
- Tutor: No puede dar ni recibir dinero a préstamo del tutelado sin autorización judicial, debido al potencial conflicto de intereses y las prohibiciones contractuales.