E-commerce: Ventajas, Tipos, Pilares y KPIs
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB
E-commerce
Consiste en la distribución, venta, compra y marketing de suministro de información de productos o servicios a través de internet.
Ventajas del E-business
Para la E: no existe un límite geográfico, relación directa entre cliente y proveedor, no se necesita movilizarse, a toda hora los 24/7/365, se agilizan procesos y automatizados, se genera base de datos y no se necesita un lugar físico. Para el consumidor: tiene más opciones para comprar y menos tiempo para encontrar con cero filas, libertad geográfica y de horario y menores precios.
Tipos de e-commerce
C2C: Consumidor al consumidor
Interacciones directas entre consumidores, puede ser con la participación de un intermediario. Sus principales ventajas son:
- Poder expandir el mercado
- Reducción de costos en publicidad y gestión
- Facilidad para ofrecer productos y servicios
B2B: Negocio al negocio
Todos los participantes son empresas. Sus principales ventajas son el ahorro del tiempo, la reducción de costos, el control de despacho de pedidos, negociación de precios y aumento de control sobre las compras.
B2C: Empresa al consumidor
Relación entre empresas y consumidores. Sus ventajas más importantes son hacer compras más rápidas desde cualquier lugar en la tienda online, precios y ofertas actualizados, poder comprar precios de mercado con un producto o servicio, menor costo en infraestructura para las empresas y poder interactuar con los consumidores finales de forma directa.
B2B2C
Agrupando el B2B y el B2C, en transacciones comerciales entre empresas y empresa y consumidor final. En sus ventajas se puede encontrar la centralización de oferta y demanda, la atención de cliente integrados en los sitios web y también que amplía el mercado.
4 pilares de E-commerce
Tecnología
Dominio y hosting, (registro de marca y dominio): las marcas permiten identificar a las personas un producto de otro. Por eso es de importancia entregar a cada producto o servicio con un sello propio, único por la construcción de marca.
Plataformas de e-commerce:
- Desarrollos propios: se diseñan a medida de la empresa que solicita su creación.
- Códigos abiertos: se diseñan pensando en atender amplia gama de comercios por lo que no pueden ajustarse a la necesidad de una empresa.
- Plataforma con licencias: son creadas por empresas especializadas en el diseño de software por lo que se necesita asistencia de la empresa desarrolladora que adecua los cambios a la plataforma para la empresa compradora.
- Otras plataformas: están compuestas por otras aplicaciones para el comercio de redes sociales como ML, también para que las pymes construyan y editen sus propios sitios web.
Marketing
¿Cómo empiezo a vender? Atrayendo tráfico a mi sitio a través de:
- Trafico directo: es aquel donde el usuario accede directamente a un sitio web, o sea teclea URL directamente o accede utilizando su listado de favoritos.
- Buscadores (SEO) posicionamiento en buscadores o optimización de motores de búsqueda para mejorar la visibilidad del sitio web en los resultados orgánicos.
- Buscadores (SEM) mejorando la visibilidad mediante el pago por click en anuncios.
- Email marketing: armando base de datos por suscriptores con suscripción voluntaria para enviar mails.
- Redes sociales: tráfico proveniente de redes sociales, sea orgánico o pago.
- Referido: tráfico que llega por otro sitio web que no es el buscador online sea orgánico o publicidad paga.
Logística de envíos
Casi el 60% de los consumidores piden envíos a domicilio, el 65 compran si los cambios o devoluciones son sin cargo, y el 80 si el envío es sin costo, el 45 abandona los carritos de compra por el costo de envío, el 22 porque no se comunicaron bien los costos y el 68 está dispuesto a esperar 4 a 7 días desde que compraron para recibir el producto.
Conversion
La conversión es cuando el usuario hace click y ejecuta la acción clave que predeterminamos dentro de la estrategia de marketing y que nos ayuda a alcanzar el objetivo. Esta acción puede ser desde rellenar un formulario, descargarse un archivo, generar una venta, consumir un determinado contenido.
Ticket promedio: total de ingresos/número de ventas.
CTR: clics/impresionesx100: se usa para indicar el rendimiento de una campaña publicitaria.
CPC: Costo por clic se usa para medir el valor medio pagado por un clic en un anuncio. CPM: costo por mil impresiones, se usa para medir el valor medio pagado por cada mil impresiones en un aviso. Los KPI o indicadores claves de desempeño se utilizan para medir el cumplimiento de objetivos establecidos.
Los KPIs
Son utilizados por sus ventajas como permiten obtener información valiosa, medir variables y resultados, analizar la información y efectos de las estrategias, comparar la información y ver las estrategias para tomar las decisiones más precisas. Sus características son: específico, objetivos, continuos, medibles, realistas y relevantes.
KPI de resultados y conversión
ROI, ROAS, CPA, CPL, %conversion, CTR, Impresiones, clics.
KPI de interacción y alcance
Interacción, alcance, comentarios, compartir, mg.
KPI de comunidad y gestión
Fans o seguidores, publicaciones, interacciones, recordación de marca. Importante de KPI: hay que tener en claro que se quiere estudiar y que datos hay que obtener información, definir objetivos para determinar los KPI para cada caso, tienen que ser alcanzables y realistas y ser analizados de forma periódica (diaria, semanal, mensual, etc).
Embudo de conversión
Son los pasos que un potencial cliente tiene que atravesar para realizar un objetivo determinado como efectuar una compra, generar un lead o completar un registro. Sirve para determinar el número de deserciones o porcentaje de pérdida en cada uno de los pasos que realiza el usuario hasta cumplir con el objetivo final.