Comercio Internacional: Teoría, Ventajas Comparativas y Mercados de Divisas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Comercio Internacional

El comercio internacional consiste en el intercambio de bienes, servicios y capitales entre territorios económicos diferentes.

Razones del Comercio Internacional

A continuación, se presentan las razones por las que los países se relacionan comercialmente entre sí:

  • Diversidad en las condiciones de producción. El comercio internacional es el resultado lógico de la diversidad de posibilidades de producción entre los países en cuanto a:
  1. Clima
  2. Dotación de recursos naturales
  3. Dotación de capital físico y humano
  4. Conocimientos tecnológicos
  • Ventajas comparativas en los costes de producción. Ser bueno en la producción de determinados bienes o servicios valiosos para los mercados internacionales de manera que pueden ofrecer precios más competitivos a partir de ventajas en productividad-costes, calidad de servicios…
  • Diferencias en los gustos de los consumidores

En el comercio internacional, uno de los conceptos clave es la teoría de la ventaja comparativa, que explica cómo los países se especializan en aquello en lo que sean más eficientes, produciendo y exportando aquellos bienes y servicios en los que tengan, comparativamente con otros países, ventajas en costes y tenderán a importar aquellos productos en los que sean más ineficaces. Actualmente, debido a la existencia de costes de transporte, barreras comerciales, diferentes monedas o movilidad de capital entre países, tenemos el modelo de Heckscher-Ohlin para tratar de explicar las ventajas comparativas en el comercio internacional moderno.

Ventajas de los Países Ricos frente a los Pobres

Hay dos factores que explican las ventajas de los países ricos frente a los pobres:

  • Recursos tecnológicos intensivos en capital que les permite hacer productos con alto valor tecnológico, maquinaria y manufacturas en los países ricos, mientras que los países pobres solo pueden dedicarse a materias primas y productos de escaso valor añadido.
  • Precios en mercados muy superiores, en general para las manufacturas y maquinaria frente a la materia prima.

Mercados de Divisas y Tipos de Cambio

Los mercados donde se lleva a cabo la compraventa de monedas de diferentes países son los mercados de divisas.

Entradas relacionadas: