El Comercio Internacional y la Balanza de Pagos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

El comercio internacional y balanza de pagos

1.- Introducción y origen

El Comercio Internacional: intercambio de bienes, servicios y capitales entre individuos de distintos países. La diferencia entre naciones puede estar en diferente dotación de factores de producción, tecnología y condiciones climáticas. Esta situación fue estudiada por dos economistas:

  • Adam Smith: desarrollo la ley de la ventaja absoluta.
  • David Ricardo: desarrolla la ley de la ventaja comparativa.

2.- Tendencias en el comercio internacional

Libre comercio: ausencia de barreras comerciales entre países.

Proteccionismo: Los gobiernos intervienen en el funcionamiento de los mercados, limitando la entrada de productos extranjeros en el país.

2.1.- Libre comercio. Ventajas

  • Mayor eficiencia de los factores de producción.
  • Incremento de la competencia.
  • Economía de escala.
  • Aumenta el bienestar y el nivel de vida.

2.2 El proteccionismo: conjunto de medidas que inciden sobre las importaciones y las exportaciones.

3.- Medidas de la política comercial o intervencionismo al libre comercio

Política comercial: conjunto de medidas puestas en práctica por un gobierno para alcanzar objetivos comerciales internacionales.

4.- La Unión Europea

En 1958 se crea la Comunidad Económica Europea. Características básicas de la UEM:

  • El BCE es independiente de los poderes políticos.
  • El cometido es estabilizar los precios.
  • Está prohibido que el BCE financie a gobiernos o empresas públicas.
4.1 Ventajas de la Creación de la Moneda única
  • Desaparece la incertidumbre cambiaria.
  • Mercados financieros más potentes.
  • Mayor estabilidad de precios.

4.3 Las fuentes de financiación de la UE son:

  • Un porcentaje del IVA de cada país se destina a la UE.
  • Aranceles sobre productos agrícolas importados.
  • Derecho de aduanas.
  • Aportación de cada país en función de su Producto Nacional Bruto.
5.- El mercado de divisas

Divisa: Moneda extranjera. Un mercado de divisas: Aquel en el que se compran y venden las monedas de diferentes países.

5.1.- El mercado de divisas y la determinación del tipo de cambio

El valor de la divisa está sujeto a la ley de la oferta y la demanda.

6.- La balanza de pagos

Para registrar las exportaciones e importaciones de un país con el resto del mundo se utiliza un documento denominado balanza de pagos. La balanza se estructura en 3 bloques: Cuentas corrientes, Cuentas de capital y Cuentas Financieras.

Entradas relacionadas: