Comercio Exterior: Regulaciones Esenciales de Intrastat, IVA y Aduanas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB
Sistema Intrastat: Conceptos Fundamentales
Aplicación y Declaración
El sistema Intrastat se aplica a las mercancías comunitarias.
En el sistema Intrastat deberán declararse las expediciones e introducciones de mercancías comunitarias (con excepción de Canarias).
El territorio estadístico Intrastat es el territorio aduanero comunitario, pero en Alemania incluirá Helgoland.
El plazo para presentar la declaración Intrastat es hasta el día 12 del mes siguiente.
Las declaraciones Intrastat se presentarán por vía telemática y por impreso oficial.
Tipos de Declaraciones Intrastat
Las declaraciones Intrastat pueden ser:
- Normales
- Complementarias
- Sin operaciones
- Rectificativas
- Anulativas
Los formularios que deben utilizarse para la declaración son: Declaraciones de introducción (normales, rectificativas o anulativas), según el Anexo II-C.
Obligaciones y Propósito
El sistema Intrastat se aplica por la necesidad de recoger información referente al comercio de mercancías entre Estados miembros.
El obligado estadístico podrá presentar la declaración Intrastat por sí mismo, a través de un tercero declarante o mediante la empresa cabecera.
IVA y Exportaciones: Régimen Fiscal
Exenciones y Normativa
En las exportaciones, en general, no existen trabas y existe exención plena respecto al IVA.
La normativa comunitaria que regula el IVA es la Directiva 2006/112/CE y la Ley del IVA.
Las exportaciones, respecto al IVA, son una exención plena.
Obligaciones del Sujeto Pasivo
El sujeto pasivo del IVA debe presentar los modelos 303, 349 y 390.
A efectos de calcular la base imponible del IVA, se considera el primer lugar de destino dentro del Territorio Aduanero Comunitario (TAC).
La declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias, que deben presentar los sujetos pasivos, se presenta del 1 al 20 del mes siguiente.
Conceptos Aduaneros y Procedimientos
Definiciones Clave
El arancel es un tributo que grava las importaciones, y su aplicación se rige por diversas normativas.
¿Qué es un territorio aduanero? Es un área geográfica en la cual se aplica de forma uniforme la legislación aduanera.
¿Qué declaración obedece específicamente a motivos de seguridad y protección? La declaración sumaria de entrada.
Mercancías en Depósito Temporal
Las mercancías en depósito temporal podrán recibir manipulaciones para conservar su estado, pero no para cambiar sus características.
El plazo máximo de permanencia de las mercancías en depósito temporal antes de darles un destino aduanero es de 90 días.
Procedimientos Aduaneros
La declaración aduanera mediante la utilización de un procedimiento informático se considera presentada cuando el declarante reciba un mensaje de respuesta de aceptación.
¿Qué es el despacho a consumo? Es el procedimiento aduanero que resulta cuando, además de pagar los derechos arancelarios, se cumplen todas las formalidades para la libre circulación de la mercancía en el territorio aduanero.
Las restituciones a la exportación son ayudas a la exportación de productos agrícolas.
El levante de las mercancías es el acto por el cual las autoridades aduaneras permiten a los interesados disponer de las mercancías para los fines previstos en el régimen aduanero bajo el que se han declarado.
El Cuaderno ATA posibilita la importación temporal de mercancías en un gran número de países sin el pago de derechos e impuestos.
El DUA (Documento Único Administrativo) es el documento utilizado para la exportación de mercancías desde la Península y Baleares o desde Canarias con destino a Ceuta, entre otras operaciones.