Comercio Electrónico: Claves para Crear y Gestionar tu Negocio Online

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Negocio Digital

Definición

Un negocio digital se refiere a aquellas actividades que ofrecen un bien o servicio y obtienen beneficios utilizando entornos digitales.

Características de un Negocio Digital Rentable

  • Constituir un valor para los clientes: El producto o servicio debe satisfacer una necesidad o deseo del cliente.
  • Llegar fácilmente a los usuarios: La accesibilidad y la visibilidad online son cruciales.
  • El aumento de los ingresos debe ser mayor que el aumento de los costes: La rentabilidad es el objetivo principal.

Aspectos para Mantener un Negocio Digital

  • Restricciones legales y fiscales: Cumplir con la normativa vigente en cada país o región.
  • Medios de pago posibles: Ofrecer diversas opciones de pago seguras y convenientes.
  • Transporte de las mercancías: Garantizar una logística eficiente y fiable en caso de venta de productos físicos.

Ventajas de un Negocio Digital

  • Aumento de clientes potenciales: Mayor alcance geográfico y demográfico.
  • Comodidad: Facilidad de compra para el cliente desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • Posibilidad de un contacto más cercano con los clientes: Interacción directa a través de diversos canales digitales.

Adaptabilidad a los Cambios

Las empresas deben ser ágiles para reaccionar ante:

  • Nuevas tendencias del mercado.
  • Nuevos entornos como redes sociales.
  • Detección y reacción ante nuevos tipos de fraude.

Modelos de Negocio Digital

Definición

Un modelo de negocio es la forma en que se realiza dicho negocio para obtener beneficios. Define con claridad qué vas a ofrecer al mercado, a quién se lo vas a vender y de qué forma generarás ingresos.

Actores en los Modelos de Negocio

Para entender los diferentes tipos de negocio, hay que ver qué actores intervienen:

  • B2B (Business-to-Business): Negocios entre empresas.
  • B2C (Business-to-Consumer): Negocios de empresa a consumidor.
  • B2E (Business-to-Employee): Negocios de empresa a empleado.
  • B2B2C (Business-to-Business-to-Consumer): Negocios de empresa a empresa y luego a consumidor.
  • C2C (Consumer-to-Consumer): Negocios entre consumidores.
  • B2G (Business-to-Government): Negocios de empresa a gobierno.
  • C2G (Consumer-to-Government): Negocios de consumidor a gobierno.
  • B2A (Business-to-Administration): Negocios de empresa a administración pública.
  • C2B (Consumer-to-Business): Negocios de consumidor a empresa.

Finalidades de los Modelos de Negocio

  • Venta de productos materiales.
  • Venta de cursos.
  • Venta de productos digitales.
  • Consultoría.

Modelos de Negocio Más Habituales

  • Basado en publicidad.
  • Comercio electrónico.
  • Micropagos.
  • Intermediarios.
  • Subastas.

Plan de Negocio

Definición

El plan de negocio es el documento donde se plasma con detalle la idea de negocio y los pasos a seguir para ponerlo en marcha.

Pasos para Elaborar un Plan de Negocio

  • Explicar en qué consiste el negocio y qué experiencia se tiene.
  • Enumerar los puntos fuertes del producto o servicio.
  • Explicar el origen del proyecto.
  • Definir quiénes son los clientes potenciales.
  • Explicar las necesidades de recursos humanos.

Creación de un Negocio Online

Dominio

Un dominio, en términos generales, es un nombre alfanumérico que generalmente se vincula a una dirección física, que suele ser un ordenador o dispositivo electrónico. El dominio está vinculado a una dirección IP. Un dominio se compone principalmente de dos partes: el nombre de la organización y el tipo de organización. Los tipos de organización más comunes son .com, .net y .org.

Hosting

El hosting, también llamado alojamiento web, es un espacio en el disco duro de un ordenador en el que se almacena el conjunto de directorios y archivos que conforman una página web.

URL (Universal Resource Locator)

La URL se encarga de dirigir al usuario a una página web. Está formada por tres partes:

  • Siglas de protocolo: Designan el protocolo utilizado en la transmisión de datos (por ejemplo, HTTP o HTTPS).
  • Nombre del dominio del servidor: Indica qué ordenador va a facilitar la información solicitada.
  • Ruta en el servidor: Especifica la ubicación exacta del recurso dentro del servidor.

Seguridad en las Transacciones Online

Cifrado

El cifrado consiste en alterar el mensaje haciéndolo incomprensible para otra persona que no sea el destinatario.

Firma Digital

La firma digital permite verificar la autenticidad e integridad de un documento electrónico.

Certificados Digitales

Los certificados digitales son documentos electrónicos que acreditan la identidad de una persona o entidad en internet.

DNI Electrónico

El DNI electrónico acredita electrónicamente y de forma indubitable la identidad de la persona.

Protocolos de Seguridad

Los protocolos de seguridad son normas que regulan todos los aspectos de una comunicación online.

SSL (Secure Sockets Layer)

SSL es un protocolo diseñado para establecer un canal seguro entre dos equipos. Se identifica por el uso del protocolo HTTPS y la aparición de un icono con un candado cerrado en el navegador.

SET (Secure Electronic Transactions)

SET es un protocolo que proporciona seguridad en las transacciones de pago con tarjeta de crédito.

3D Secure

3D Secure es un protocolo de pago que evita el uso fraudulento de tarjetas de crédito en caso de robo o copia.

Entradas relacionadas: