Comentario de texto expositivo argumentativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

En prosa del siglo


XVI es el del diálogo. En los diálogos, dos o más interlocutores abordan cualquier asunto presentando sobre él diversos puntos de vista. Ello permite un tono coloquial y una lectura agradable, durante la rpimera mitad del sxI por unfluencias erasmistas los diálogos con mas reformistasndestacan los hermanos Juan de valdés y alfonso .Ademas se usaron otros modelos de prosa como apìtolas,historias,relatos,misceláneas.Y abundan también libros de carácter religioso

narrativa a prosa del XVI se caracteriza por su enorme variedad tanto en géneros como en temas.
Todavía gran parte de las narraciones son breves y se recogen dentro de otros modelos literarios sin tener carácter autónomo. No puede hablarse de novela en el sentido actual del término, sí se utiliza para referirse a narraciones breves.

La narrativa pastoril está relacionada con el auge de la literatura bucólica. Estos libros de pastores presenta la vida primitiva rústica en una naturaleza idealizada en donde se desarrollan historias de amor entre pastores. La obra pastoril más destacada es Los siete libros de la Diana (1559) de Jorge de Montemayor, y la
 

Diana enamorada

la narrativa morrisca presenta un ambiente idealizado .No eren relatos relistas ni reflega la vida de los moriscos

El Lazarillo se publicó anónimo y, posteriormente, se ha atribuido a muy diferentes autores. Ninguna de estas atribuciones aporta pruebas completamente convincentes. Las ideas que aparecen en la obra han llevado a los críticos a formular hipótesis sobre las carácterísticas del autor: un erasmista.Abundan presencia de datos de la realidad y los elementos folcóricos se entrelazan con los reales y se cuenta como si y la realidad hubiera ocurrido.La lengua es lana y espontánea los personajes de la obra es la dura crítica de la sociedad de esos tiemplos .los personajes van cambiando según va avanzando la narración. Consta de un prólogo y siete tratados , el ultimo de los tratados escribe la carta : de las habladurías de las relaciones de la mujer con arcipreste de san salvador , y los tres primeros tratados son mas extensos habla de el aprendizaje de Lázaro y lo otros tres son como progresa en la económiá.


Cervantes excribio poemas ,solo publico una obra en verso(el viaje al parnaso)poeta era un escritor culto , sus obras siguen la regla de las tres unidades(tiempo,lugar,acción)pero Cervantes sobresalta más cmo novelista la novela pastoril(la galatea),la nobela bizantina . Lasnovelas de ejemplares son doce relatos cortos ,escritos a modelo narativo italiano  El termino ejemplarizante se debe a que no solo eran modelos morales, también eran modelos literarios.

No obstante, su obra cumbre es El Quijote, escrita en dos partes. La primera de 1605 y la segunda de 1615. La primera es más espontánea, y la segunda mas meditada. La segunda se escribíó como respuesta a la continuación apócrifa del Quijote de Avellaneda, publicada en 1614.En la obra también un relato social aparencen personajes representando a clases y tipos sociales y los pesonajes es el reflejo de aquella sociedad

 Don Quijote y Sancho son los dos personajes principales.  Don Quijote se vuelve loco al leer novelas de caballerías y decide hacerse pasar por caballero andante. Defiende sus ideas anacrónicas y siempre sale derrotado en su enfrentamiento con la realidad. Sancho Panza es su escudero. Condensa elementos tomados del folclore y de la tradición, pero el personaje sobrepasa su dimensión cómica. Lo interesante es que hay una transferencia de rasgos de uno a otro.

El propósito de la obra es la parodia de los libros de caballerías.

el teatro xvi los ideales  son cercnos al erasmismo y que destacan lucas fernández, gil Vicente cuyas obras son sátiras anticlericales el autor que mas destaca es torre naharro y se dicide sus obras entre noticia y fantasía

al castellano del teatro italiano la realizó Lope de Rueda. Hombre de teatro en sentido amplio: actor, director y autor.Adapta la comedia italiana al medio popular en que se representaban las obras.Destacó por los Pasos: breves piezas cómicas inicialmente incluidas en las comedias, con las que no guardaban ninguna relación argumental y que se representaban en los entreactos. Es el antecedente del entremés.Rueda entrevera en ellos diversos elementos tomados del folclore. Es fundamental en ellos el lenguaje, y la presencia de tipos cómicos populares, como el bobo o simple, o el rufián.


dentro de las carácterísticas gragmáticas de este texto expositivo podemos destacar que predomina la función representativa,la queda importancia al mensaje.Se pretende explicar ideas de un determinado tema de manera oraganizada y objetiva ,se expone cada ides de forma transparente y sencilla.

el emisor priciso y riguroso con la información que se trnsmite y verificando los datos ofrecidos buscar fechas algo que hable verdadero.
Según el plublico que va diriguido es un texto divulgativo ya que se trata de un tema de carácter general ,el emisor se dirige a un público amplio,o puede ser especializado van diriguidos a lecttores con previos conocimiento.

en cuanto a caractéristicas estructurales nuestro texto expositivo la introcucion es primer párrafo enuncia lo de  va hablar ,y la segunda  parafo poner ejemplos  (desarrollo)
En este caso el emisor expone ordenada­mente los datos e ideas seria en medio lo q cuenta en texto ejemplos ,finalmente aparece conclución en que párrafo aparece 
Ahora el emisor sintetiza una o varias ideas expuestas con un  breve resumen.

este esquema, hay que indicar que el texto posee una estructura deductiva plantamiento general para llegar a conclusiones particulares.El modelo de ordenación de la información predominante es el de la( enuncia­ción-ejemplo,) que se  y lineas donde esta texto ( inductivo:
(se presenta en primer lugar la información luego enuncia de que esta hablando )ejemplo

con respectos a las caratisticas linguísticas de este texto a nivel morfológico predominada buscar  presente indicativo yo amo tu amas el ama,ámanos,amáis, aman o pretérito perfecto amaba, temía,partía poner ejemplos.
Podemos ver en el texto adjetivos descriptivos poner ejempl.EL TEXTO ESPOSITIVO SUELE AVER sustantivos abstractos, buscar en texto. 

predomina la modalidad oracional enunciativo que sirve para afirmar o negar.Se persibe el mecanismo de ocultacón.Nos encontramos con el uso de oraciones copulativas (y, o ) 
ejemplo q lineas  es habitualel uso de los conectores discursivos en los textos expositivos(además por otra parte,también,es decir.Por esta razón:

Que línea y la ¨palabra¨

por ultimo nos encomtranos a nivel léxico semántico,el vocabulario es rigurosamente denotativo y que aparecen numerosos tecnicismos ejemplo palrabras que este diccionario. por tanto ante todos estas características expuestas,podemos concluir que se trata de texto expositivo

Entradas relacionadas: