Comentario La neutralidad española en la Primera Guerra Mundial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Que es el sistema político?


es la plasmación organizativa de un conjunto de interacciones que son estables atravez de las cuales se ejerce la politicaen un contexto limitado por la población 

Aspectos a conciderar según bobbio:1




los espacios donde se forman las decisiones que guían a una comunidad política
 2) los fenómenos sociales Trascendentes en la conformación del poder político
 3) las relaciones de entradas (input), salidas (output) y retroalimentación (feedback) entre la clase política y su Lucha por el poder
4) los procesos y subprocesos Políticos interactuantes y dependientes entre sí por medio de reglas
5) y la movilidad de las reglas Siempre sujetas a cambios y externalidades que las van modificando en el Tiempo.

Elementos de un sistema político


Agentes
Instituciones Organizaciones Comportamientos Creencias Normas 
Actitudes Ideales
valores y sus respectivas Interacciones 
Un Sistema político tiene como objetivo tratar de satisfacer las necesidades de Una población

Tipos de sistemas políticos :


 SISTEMA PLURALISTA O DEMOCRÁTICO: Bipartidismo y multipartidismo
SISTEMA UNITARIO O AUTOCRÁTICO:

Monarquías hereditarias y Dictaduras, autocracias moderadas y autocracias totalitarias.

Los Sistemas políticos más importantes que han estado vigentes durante el Siglo XX A la actualidad se pueden agrupar en 3 principales tipos:

Sistema democrático-liberal     Sistema socialista       Sistema autoritario

El nacionalsocialismo:


es una Doctrina política, totalitaria y racista que se impulsó de la mano de Adolf Hitler en Alemania luego de la Primera Guerra Mundial y que protegía el poder absoluto del estado considerándose como “raza Superior” respecto a los demás países de Europa.



Entradas relacionadas: