Comandos SSH y configuración de conexiones seguras
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
1. ¿Qué hace el siguiente comando? SSH –L 10335:pc fulanitoervidorcorreo.com
Estamos haciendo una conexión segura a su correo que está en un servidor remoto.
10335>puerto local
Pc11> maquina local
335>puerto remoto
Fulanito> Nombre de usuario
Servidorcorreo.com> maquina remota
2. ¿Para qué sirve el reenvío de puertos? ¿Qué dos condiciones relativas a SSH, independientes de cualquier protocolo, tienen que darse parte en el servidor?
Si tienes un servicio no seguro lo envías por el puerto SSH y coge la seguridad del SSH. Tiene que tener activado la opción de reenvío de puertos y estar ejecutando el servicio IMAP
3. ¿Qué versiones de SSH existen? ¿Se pueden combinar? ¿Por qué?
Existen dos tipos. No se pueden combinar porque no son compatibles.
4. Escribe el comando que tiene que ejecutar el usuario Abel que está trabajando en su máquina llamada PC12abel para conectarse por SSH a la cuenta de usuario serviciosendred del servidor con dirección IP 10.20.1.12 y nombreservidor.com
5. Tenemos un equipo en la empresa que queremos que se conecte por SSH mediante clave pública a un remoto. Si este equipo no se ha conectado nunca a ssh como lo preparamos para que tenga conexión.
1. Logarse con el usuario que queremos introducir. Para ello necesitará los permisos del root.
2. Editar el fichero de configuración del cliente (etc/ssh/ssh_config)
3. Como no se ha conectado nunca el fichero Know_host debe estar vacío, haces conexión SSH [email protected] (te sale una advertencia diciendo que no asegura la autenticidad del servidor al que te conectas y te proporciona una de sus claves públicas)
4. Le das al aviso que “SI”. Que la IP del servidor se ha añadido al fichero know_host y ya no pregunta más
5. Generar la clave pública.
6. Preparar la clave pública al fichero authorized_keys del servidor.
7. Hacer la prueba de conexión.