Comandos y preguntas frecuentes de Linux

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Comandos

  • fdisk -l | grep "sd": Lista las particiones existentes de tipo sd.
  • ls /dev | wc -l: Cuenta el número de ficheros que son dispositivos de bloque o de carácter en el directorio dev y sus subdirectorios.
  • ls -la /lib | grep "^...x" | grep -e "feb" -e "may": Muestra todos los archivos ordinarios del directorio lib y sus subdirectorios que tienen permisos de ejecución para cualquier usuario y cuya fecha es del de cualquier día del mes febrero o de mayo de cualquier año.
  • Dir –d | wc –c: Sin utilizar ls en ningún momento, cuenta el número de subdirectorios presentes en el directorio actual.
  • Cat >> fich1: Crea un fichero denominado fich1 y permite introducir texto a continuación.
  • mkdir -p fich1/fich2/fich3: Crea una jerarquía de directorios a partir del directorio padre del directorio propio en la que los directorios dir3, dir2 y dir1 dependan sucesivamente el uno del otro.
  • find / -name "\.conf" -size 500 & 799 2>>null: Muestra los archivos con extensión .conf existentes en todo el sistema cuyo tamaño está comprendido entre 500 y 799 bytes evitando la aparición de mensajes de error en el caso de que los hubiera.
  • echo hola soy el usuario `whoami`: Muestra un mensaje por pantalla del tipo "soy el usuario PEPE".

Preguntas frecuentes

  1. ¿A qué fichero (incluida ruta) corresponde la visualización de este contenido?: El fichero es el auth.log y está en la ruta /var/log/auth.log.
  2. Si tenemos un archivo denominado archivo.tar, ¿qué comando con argumentos habrá que escribir para desempaquetarlo?: tar -xvf archivo.tar.
  3. Contar todos los archivos ocultos existentes en el sistema: ls -aR / | wc -l.
  4. Contar todos los archivos ejecutables por el usuario root en los directorios /bin y /sbin: ls -l /bin | grep "root" | grep "^...x" | wc -l; ls -l /sbin | grep "root" | grep "^...x" | wc -l.
  5. 1. ¿Cuántas particiones hacen falta como mínimo para instalar Linux y cómo se llaman de forma estándar?: Se necesitan 2 particiones, hdX y sdX.
  6. 2. ¿Qué comando sirve para copiar tanto archivos como directorios completos, incluso de forma recursiva?: CP.
  7. 3. ¿Qué comando sirve para eliminar archivos y directorios?: RMDIR para archivos, RM para directorios.
  8. 4. ¿Cómo se denomina el proceso inicial del que nacen todos los demás y cuál es su ruta?: Kernel.
  9. 5. ¿Qué comando sirve para establecer el nivel de prioridad de un proceso?: Nice.

Entradas relacionadas: