Comandos de Linux para gestión de archivos y directorios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

parted

parted [opciones] [dispositivo [comando [opciones] ] ]

Permite crear, borrar, redimensionar, mover y copiar particiones.

fdisk

fdisk [opciones] [dispositivo]

Permite consultar, crear, borrar, redimensionar, … particiones. Para su correcta

ejecución se necesitan privilegios de usuario root.

-l

Visualiza las características y la tabla de particiones del dispositivo

especificado.

mount

mount [opciones] [dispositivo directorio]

Se utiliza para montar dispositivos permitiendo una gran variedad de opciones.

-r

Monta el dispositivo en modo de sólo lectura.

-t

(sistema_archivos) Especifica el tipo de sistema de archivos.

umount

umount [opciones] punto_de_montaje

Desmonta un dispositivo del árbol de directorios, quedando así inaccesible.

blkid

Muestra las características de los dispositivos de bloque.

df

Muestra la capacidad, el espacio usado y libre y el punto de montaje de las particiones..

-h

Muestra la información en Kb, Mb o Gb.

-T

Muestra el tipo de volumen.

du

du [opciones] [ruta]

Muestra el espacio total de almacenamiento utilizado por los archivos del directorio

activo o del especificado y de sus subdirectorios.

-a

Indica el tamaño de cada archivo.

-h

Utiliza las unidades Kb, Mb, GB, etc.

-s

Muestra únicamente el tamaño total.  

free

free [opciones]

Muestra la cantidad de memoria RAM y de memoria swap libre y usada.

-b

Utiliza como unidad de medida el byte.

-k

Utiliza el Kb.

-m

Utiliza el Mb.

ls

ls [opciones] [archivos]

Sin opciones ni parámetros muestra el contenido del directorio activo.

-l

Muestra el contenido de forma más detallada, visualizando los permisos.

-a

Muestra los ficheros ocultos.

cp

cp [opciones] original copia

Crea una duplicado de original en copia.

-r

Copia recursiva. Incluye la copia de subdirectorios con su contenido.

mv

mv [opciones] origen destino 

Renombra o hace una copia de origen en destino y a continuación borra el archivo

original.

-b

Crea una copia de seguridad antes de desplazar origen.

rm

rm [opciones] [archivos]

Borra el/los archivo(s) indicado(s). Para que se borren los directorios y su contenido

hay que utilizar la opción -r.

-r

Borrado recursivo. Permite borrar directorios y su contenido.

-i

Espera una confirmación antes de borrar cada fichero.

ln

ln [opciones] destino link

Crea un acceso directo (link o enlace) a un fichero destino. Normalmente este enlace

apunta directamente a la posición de destino (a los datos del fichero) dentro del mismo

sistema de archivos.

-s

Crea un enlace simbólico.

cd

cd [opciones] [directorio]

Cambia el directorio activo. Si no se especifica directorio cambia al directorio de

trabajo del usuario.

mkdir

mkdir [opciones] directorio

Crea un directorio

Ejemplos: mkdir proyecto

rmdir

rmdir [opciones] directorio

Borra directorios, pero sólo si están vacíos.

chown

chown [opciones] usuario [ : [ grupo ] ] archivos

Cambia el propietario de los archivos al nombre (y grupo) especificado

-R

Cambia el propietario de los archivos de los subdirectorios.

chgrp

chgrp [opciones] grupo archivos

Cambia el grupo al que pertenece el archivo. El propietario del archivo sólo puede

cambiar este valor si pertenece tanto al grupo anterior como al nuevo al que se desea

asignar el archivo. Ejemplos: chgrp users fichero

chmod

chmod [opciones] modo archivos

Cambia los permisos de acceso a los ficheros.

El parámetro modo tiene tres partes: a quién se aplica, como se aplica y qué derecho

se aplica.

gzip

gzip [opciones] archivos

Comprime el contenido de los ficheros. Para comprimir más de

un archivo, o directorios completos, deberá utilizarse además el comando tar.

-d

Descomprime el archivo (se corresponde con el comando gunzip).

tar

tar opciones paquete archivos

Agrupa uno o más archivos en un paquete para después comprimirlo, copiarlo, etc.

-f

La información generada por el proceso se escribe en el fichero especificado

en vez de mostrarse por pantalla.

-c

Crea un nuevo archivo de tipo tar.

-r

Agrega archivos a un paquete existente.

-t

Muestra el contenido de un paquete.

-u

Agrega archivos al paquete sólo si estos son más recientes que los existentes.

-x

Extrae o desempaqueta archivos de un paquete.

-z

Comprime con gzip el paquete generado.

-j

Comprime con bzip2 el paquete generado.

-v

Proporciona los nombres de los archivos procesados.

locate

locate ficheros

Muestra los directorios donde se encuentran los ficheros especificados.

update

update [opciones]

Permite actualizar de forma sencilla la base de datos utilizada por la instrucción locate. Debe ser ejecutado por el usuario root.

find

find [opciones]

Permite buscar un archivo en un determinado directorio. Al contrario que locate, find

busca en el directorio especificado.

cat

cat [opciones] archivos

Muestra el contenido de los archivos especificados.

-n

Numera las líneas.

less

less [opciones] archivos

Permite examinar el contenido de los archivos especificados

more

more [opciones] [archivos]

Permite visualizar el contenido de los archivos especificados pantalla a pantalla o línea

a línea

grep

grep [opciones] cadena archivos

Busca una cadena en los archivos especificados y muestra la línea que contiene la

cadena y el nombre del fichero

-i

Ignora las diferencias entre mayúsculas y minúsculas.

-l

Muestra sólo el nombre del archivo y no el número de línea.

-n

Numera las líneas donde se encontró la cadena.

-L

Muestra los nombres de los archivos que no contienen la cadena.

diff

diff [opciones] archivo1 archivo2

Compara el contenido de dos archivos y muestra las líneas en las que se detectan

diferencias.

-q

Indica solamente si existen diferencias entre los dos ficheros.

-u

Produce un resultado “unificado” para que sea más legible.

Entradas relacionadas: