Comandos Esenciales en la Terminal de Linux

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Comando "ls"

  • ls → permite ver archivos del directorio actual de una forma resumida.

  • ls -l → permite ver permisos, usuario dueño, tamaño, fecha de última modificación y nombre del archivo.

  • ls -la → muestra archivos ocultos.

  • ls -la | more → muestra los archivos de una forma paginada, sin superar las 24 líneas.

  • ls -la | more | grep .g → filtra los archivos mostrados, buscando aquellos que contengan ".g".

  • ls -la /bin → muestra el contenido del directorio /bin, que contiene los ejecutables del sistema (binarios).

Otros directorios importantes:

  • /etc → contiene los archivos de configuración del sistema.

  • /sbin → contiene los ejecutables del sistema que no se pueden modificar.

  • /home → directorio donde se guardan los directorios de los usuarios creados en el sistema.

  • /root → donde se guarda el directorio del usuario root.

  • /usr → contiene manuales de ayuda y otros archivos del sistema.

  • /var → archivos que sirven para el funcionamiento de los servicios del sistema.

  • /tmp → archivos temporales.

  • /dev → archivos de configuración de dispositivos.

  • /boot → se encuentra el Kernel.

Comando "pwd"

Muestra la ruta del directorio en donde se encuentra el usuario actualmente.

Comando "mv"

  • mv uno .uno → mueve el archivo uno al archivo .uno (todo archivo con un "." al principio es un archivo oculto y el "." forma parte del nombre).

Comando "cp"

Copia archivos o directorios.

Ejemplo:

  • mkdir /dir2/destino2

  • cp -R /dir/. /dir2/destino2

Crea la carpeta destino2 dentro de la carpeta dir2 y luego copia TODO lo que hay en dir (incluyendo carpetas y su contenido) y lo guarda en la carpeta destino2, sin modificar el contenido original de dir.

Entradas relacionadas: