Comandos Esenciales en Linux: Gestión de Usuarios, Procesos y Registros
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
Comandos para la Gestión de Usuarios y Sesiones
who: Muestra las sesiones abiertas en el equipo.
whoami: Muestra el nombre del usuario actual.
who am i: Muestra el identificador del usuario actual.
finger <usuario>: Muestra información del usuario especificado.
uptime: Muestra la hora actual, el tiempo total de conexión, el número de usuarios conectados y la carga del sistema (promedio de trabajos realizados en los últimos 1, 5 y 15 minutos).
Comandos para la Gestión de Procesos
nohup $1 &: Evita la señal hup, permitiendo que un proceso continúe ejecutándose incluso si el proceso padre termina.
bg $1: Pasa un proceso a segundo plano.
fg $1: Pasa un proceso a primer plano.
nice -n <Nº><comando>: Lanza un proceso y le asigna una prioridad (-20 es la prioridad máxima, 19 la mínima, 10 la estándar).
renice -20 -p $1: Cambia la prioridad de un proceso en ejecución.
ps -p $1 -o comm=: Muestra el nombre del comando asociado a un PID específico.
ps -C $1 -o pid=: Muestra el PID asociado a un nombre de comando.
ps -p $1 -o ppid=: Muestra el PPID (PID del proceso padre) asociado a un PID.
ps -p $1 -o nice=: Muestra la prioridad de un PID.
Comandos para la Programación de Tareas
at -t 1350 -f <ejemplo.sh>: Programa la ejecución de un script (ejemplo.sh) para una hora específica (en este caso, las 13:50).
atq: Muestra las tareas programadas.
atrm <nº de tarea>: Elimina una tarea programada.
/etc/at.allow /etc/at.deny: Archivos de configuración que determinan qué usuarios pueden o no crear tareas con at o batch.
crontab -e: Abre el archivo de configuración de crontab para programar tareas recurrentes.
m: minutos. h: hora. dom: día del mes. dow: día de la semana.
Otros Comandos Útiles
top: Similar a ps, pero interactivo. Permite filtrar por usuario (u), matar procesos (k) y muestra ayuda (h).
kill <-nº> <PID>: Envía señales a procesos (consultar kill -l para ver la lista de señales).
killall <-nº> <nombre de proceso>: Similar a kill, pero utiliza el nombre del proceso en lugar del PID.
df -hT: Muestra la utilización de las particiones montadas en el sistema en un formato legible (-h) y con el tipo de sistema de archivos (-T).
Registros del Sistema
/var/log/syslog: Contiene información sobre el funcionamiento del sistema, especialmente procesos relacionados con el kernel.
/var/log/auth.log: Almacena información sobre todas las operaciones de acceso (login) al sistema.
/var/log/dmesg: Contiene mensajes generados durante el arranque del sistema operativo y la detección del hardware. Útil para diagnosticar errores de hardware.
/var/log/dpkg.log: Registra todas las operaciones realizadas con el comando dpkg.
/var/log/apt/term.log: Almacena toda la información relacionada con apt y aptitude.
Acceso Remoto
vino: Servidor VNC para escritorio remoto. Se configura con vino-preferences.
vinagre: Cliente VNC para escritorio remoto.