Comandos esenciales en Linux: Gestión de usuarios, archivos y procesos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB
Comandos Esenciales en Linux: Gestión de Usuarios, Archivos y Procesos
1. Edición de Texto con Vim
Vim es un editor de texto potente y versátil, muy utilizado en entornos Linux. A continuación, se detallan algunos comandos básicos:
- Crear o abrir un archivo:
vim prueba1.txt
- Guardar cambios y salir:
:wq
- Salir sin guardar (forzar):
:q!
- Guardar el archivo con otro nombre:
:w prueba1ultimoscambios
- Guardar y salir (alternativa):
:x
- Borrar un carácter:
x
- Deshacer cambios:
u
- Insertar texto a la izquierda del cursor:
i
- Insertar texto al principio de la línea:
I
- Borrar una línea completa:
dd
- Borrar tres líneas:
3dd
- Copiar la línea actual:
yy
- Pegar el texto copiado:
P
(mayúscula) - Buscar texto:
/hola
- Navegar entre las coincidencias de la búsqueda:
n
(siguiente),N
(anterior)
2. Administración de Usuarios y Grupos
La gestión de usuarios y grupos es fundamental para la seguridad y organización de un sistema Linux.
- Crear un usuario:
adduser ruben
- Asignar una contraseña:
passwd ruben
- Bloquear una cuenta:
usermod -L ruben
- Desbloquear una cuenta:
usermod -U ruben
- Crear un grupo:
addgroup asir
- Añadir un usuario a un grupo:
adduser ruben asir
- Cambiar el nombre de un grupo:
groupmod -n rubenmodificado ruben
- Iniciar sesión como otro usuario:
su ruben
- Eliminar un usuario:
deluser ruben
- Eliminar un grupo:
delgroup ruben
- Mostrar los usuarios del sistema:
users
- Mostrar el ID de un usuario:
id ruben
- Mostrar los usuarios conectados:
who
olast
3. Manipulación de Archivos y Datos
Estos comandos permiten buscar, ordenar y filtrar información dentro de archivos.
- Contar las líneas que contienen "Dptno.contable" (sin distinguir mayúsculas/minúsculas):
grep -ci "Dptno.contable" ruben
- Buscar líneas que contengan "carlos" (sin distinguir mayúsculas/minúsculas):
grep -i carlos ruben
- Buscar líneas que contengan "Economista" o "Administrativo":
grep -i 'Economista\|Administrativo' ruben
- Buscar líneas que contengan "Alfredo" o "Economista":
grep -i 'Alfredo\|Economista' ruben
- Ordenar un archivo:
sort ruben
- Ordenar de mayor a menor por el segundo campo (delimitado por espacios):
sort -t ' ' -k2 -r ruben
- Ordenar alfabéticamente por el quinto campo (delimitado por dos puntos):
sort -t: -k5 ruben
- Eliminar líneas duplicadas (manteniendo el orden):
sort ruben | uniq
- Seleccionar el primer y tercer campo (delimitado por dos puntos):
cut -d: -f1,3 ruben
- Crear un nuevo archivo con el primer y cuarto campo del archivo "ruben":
cut -d: -f1,4 ruben > resultado
4. Administración del Sistema
Estos comandos proporcionan información sobre el sistema y los usuarios conectados.
- Mostrar los usuarios conectados y su actividad:
last
- Mostrar el nombre del sistema:
hostname
- Mostrar el ID de un usuario:
id ruben
- Mostrar los procesos relacionados con FTP:
ps -aux | grep "ftp"
- Ver información detallada de los usuarios del sistema:
nano /etc/passwd
5. Gestión de Tareas y Shell
Estos comandos son útiles para la gestión de archivos y la configuración del entorno de trabajo.
- Mostrar el directorio actual:
pwd
- Buscar archivos que empiecen por "f":
ls f*
- Crear un enlace simbólico:
ln -s ruben vinculoruben
- Convertir un archivo a mayúsculas:
tr [a-z] [A-Z] < minuscula
- Eliminar las vocales de un archivo:
tr -d aeiou < vocales
- Mostrar las variables del shell:
set
- .bash_profile: Archivo de configuración que se ejecuta al iniciar sesión en el shell Bash.
- .bashrc: Archivo de configuración que contiene alias y configuraciones del shell. Se ejecuta cada vez que se inicia una nueva instancia del shell Bash.
- .bash_logout: Archivo que se ejecuta al cerrar la sesión del shell.
- Crear una variable:
var1=ruben
- Asignar y mostrar el contenido de una variable:
nombre=ruben; echo $nombre
6. Compresión y Descompresión de Archivos
Formatos comunes de compresión:
- RAR:
.rar
- Gzip:
.gz
- bzip2:
.bz2
- tar:
.tar
Para descomprimir archivos RAR, se utiliza el comando unrar
.