Comandos Esenciales de Linux para Administración de Redes y Procesos del Sistema
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 8,6 KB
Comandos Esenciales de Red en Linux
ifconfig
: Muestra la configuración de las interfaces de red. (Interface Configuration).ifconfig -a
: Muestra todos los dispositivos de red disponibles, incluso aquellos que no están en funcionamiento.route
: Muestra la tabla de enrutamiento IP.ping
: Sirve para verificar la conectividad TCP/IP con una máquina host local o remota. Cada ping muestra la latencia (tiempo de ida y vuelta, RTT: Round Trip Time). Cuanto mayor sea el retardo, más tiempo se reflejará en el resultado (ej.rrt min/avg/max/mdev
). Ejemplo:ping -c 2
para enviar dos pings.TTL
: Time To Live (Tiempo de Vida). Representa el número máximo de saltos (hops) entre routers que un paquete puede realizar. Cuando el TTL llega a 0, el paquete se descarta y se envía un mensaje de error al origen.nslookup
: Sirve para determinar la dirección IP de un dominio o host específico.traceroute
: Muestra la ruta que siguen los paquetes hasta un host en la red, indicando cada salto (hop) a través de los routers. Utiliza el protocolo ICMP.cron
: Gestión de tareas programadas. Para verificar si el demoniocrond
está en ejecución:ps -A | grep crond
. Los registros de cron suelen encontrarse en/var/log/cron
o rutas similares.lastb
: Muestra los últimos intentos de inicio de sesión fallidos. La información proviene del archivo/var/log/btmp
.last -i | head
: Muestra la dirección IP de los usuarios que se han conectado por SSH.lastb -i
: Muestra los intentos de inicio de sesión fallidos, incluyendo la dirección IP de origen. Si se añade-d
, mostrará el nombre de host en lugar de la IP.who
: Muestra los usuarios actualmente conectados al sistema.whoami
: Muestra el nombre del usuario actual.nmap
: Herramienta para exploración de redes y auditoría de seguridad de puertos. Para descubrir hosts activos en la red y sus direcciones MAC:sudo nmap -sP <rango_IP>
(ej.nmap -sP 192.168.2.0/24
).netstat --listening
: Muestra todos los puertos y conexiones en estado de escucha (listening).netstat -punta
: Muestra información detallada de conexiones de red, incluyendo puertos, direcciones locales y remotas, y el PID del proceso asociado. (-p
para PID,-u
para UDP,-n
para numérico,-t
para TCP,-a
para todos).netstat -punta | grep ssh
: Filtra las conexiones denetstat
para mostrar solo las relacionadas con SSH.
Gestión de Procesos y Recursos del Sistema en Linux
Conceptos Fundamentales
- Proceso: Una instancia de un programa en ejecución. Los procesos pueden ejecutarse en segundo plano, sin interacción directa con el usuario.
- Programa: Un conjunto de instrucciones. Al ejecutarse, puede generar uno o varios procesos, algunos de los cuales pueden interactuar directamente con el usuario (primer plano) o ejecutarse de forma autónoma (segundo plano).
Comandos de Procesos y Rendimiento
vmstat
: Virtual Memory Statistics. Proporciona información sobre procesos, memoria, paginación, bloques de E/S, interrupciones y actividad de la CPU.R
: Número de procesos ejecutables.B
: Número de procesos en espera ininterrumpible.
top
: Table of Processes. Muestra una vista dinámica y en tiempo real de los procesos en ejecución, ordenados por uso de CPU. Ejemplo:top -u <nombre_usuario>
para ver procesos de un usuario específico.Load average
: Indica el número promedio de procesos que están en estado ejecutable o en espera de E/S. Se puede obtener con los comandostop
yuptime
.ps
: Muestra los procesos en ejecución del usuario actual.pstree
: Muestra los procesos en ejecución en forma de árbol, mostrando las relaciones padre-hijo.ps -aux
: Muestra todos los procesos en el sistema utilizando la sintaxis BSD.-u
: Selecciona procesos por ID de usuario o nombre de usuario.-a
: Selecciona todos los procesos, excepto los líderes de sesión y los procesos no asociados a una terminal.-x
: Lista todos los procesos, incluyendo aquellos que no están asociados a una terminal.
ps aux --sort %cpu
: Muestra todos los procesos ordenados por el porcentaje de uso de CPU.ps aux --sort %mem
: Muestra todos los procesos ordenados por el porcentaje de uso de memoria.
Comandos de Espacio en Disco y Hardware
df | grep '0%'
: Muestra los sistemas de archivos con 0% de uso (vacíos).df | grep [456789].%
: Muestra los sistemas de archivos con un uso superior al 40% (ej. 4x%, 5x%, etc.).df | grep /run
: Muestra información del sistema de archivos montado en/run
.df | grep /run | wc -l
: Cuenta el número de sistemas de archivos montados bajo/run
.lspci
: Lista todos los dispositivos PCI conectados a la placa base.lscpu
: Lista la información detallada de la CPU.df -h
: Muestra el espacio libre en los discos en un formato legible para humanos.fdisk -l
: Lista las tablas de particiones de los discos.
Métricas de Memoria (Comunes en vmstat
o free
)
swpd
: Cantidad de memoria virtual utilizada (swap).free
: Muestra la cantidad de memoria libre y utilizada en el sistema, incluyendo swap, buffers y cache.buff
: Cantidad de memoria utilizada por los buffers del kernel.cache
: Cantidad de memoria utilizada por la cache de páginas.inact
: Cantidad de memoria inactiva (no usada recientemente).active
: Cantidad de memoria activa (en uso reciente).
Campos Comunes en la Salida de top
y ps
USER
: Nombre del usuario propietario del proceso.PID
: Identificador único del proceso (Process ID).CPU
: Porcentaje de utilización de la CPU por el proceso.MEM
: Porcentaje de memoria física utilizada por el proceso.VSZ
: Virtual Size. Tamaño de la memoria virtual del proceso en KiB.RSS
: Resident Set Size. Cantidad de memoria física no intercambiada utilizada por el proceso.TTY
: Terminal de control asociada al proceso.STAT
: Status. Estado actual del proceso (ej.R
: running,S
: sleeping,Z
: zombie).START
: Hora de inicio del comando.TIME
: Tiempo total de CPU utilizado por el proceso.COMMAND
: Comando que inició el proceso, incluyendo su ruta.