Comandos Esenciales para Diagnóstico y Configuración de Redes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Comandos Esenciales para la Gestión de Redes
**nslookup**, **host** y **dig**
Los comandos **nslookup**, **host** y **dig** muestran información de los **servidores de nombres de dominio** o **DNS** (Domain Name System), así como las **direcciones IP** de un ordenador o el nombre de un ordenador conocida su dirección IP.
Aunque **nslookup** está en desuso en Linux y podría desaparecer (ver `man nslookup`), los comandos **host** y **dig** son cada vez más utilizados en este sistema operativo. No obstante, **nslookup** sigue siendo una herramienta disponible en otros sistemas operativos como Windows, por lo que se considera relevante su mención.
**Dig** se utiliza comúnmente para averiguar el **servidor DNS**, mientras que **host** se emplea para obtener la **dirección IP** de un ordenador a partir de su nombre, o viceversa.
**ifconfig**
Es un comando que permite mostrar o modificar los valores actuales de la **configuración de red IP** de nuestro ordenador. Se ejecuta al arrancar el sistema y puede utilizarse posteriormente para modificar valores de red si es necesario.
**arp**
Muestra y modifica la **caché ARP** (Address Resolution Protocol), que es la tabla de equivalencia entre **direcciones hardware (MAC)** y **direcciones de red (IP)**. Esta tabla se construye normalmente mediante los mensajes del protocolo ARP.
**netstat**
Muestra **estadísticas de los protocolos** y el **estado de las conexiones actuales** de la red **TCP/IP**. Al igual que otros comandos, posee múltiples opciones.
Opciones comunes de **netstat**:
- La opción **-s** proporciona diferentes estadísticas e informa por separado de los protocolos **TCP**, **UDP**, **ICMP** e **IP**.
- La opción **-r** muestra la **tabla de enrutamiento** (equivalente al comando `route`).
- La opción **-a** informa del **estado de las conexiones**.
**traceroute**
Es una herramienta que determina el **camino tomado hacia un destino** enviando **paquetes de eco ICMP** con valores variables de **período de vida (TTL)**. Cada **router** de la ruta decrementa el TTL de un paquete al menos en 1 para reenviarlo, de forma que el TTL representa un número de **saltos (hops)**.
Cuando el TTL de un paquete llega a 0, el router devuelve al sistema de origen un mensaje **ICMP de tiempo excedido**. Para determinar la ruta, **traceroute** envía el primer paquete de eco con un TTL de 1 y lo incrementa en una unidad en cada transmisión posterior hasta que el destino responda o se alcance el TTL máximo.
Existen diversos motivos por los que el comando **traceroute** puede fallar, por ejemplo, que en algún router del camino se hayan configurado interfaces con **direccionamiento privado**.
**ethtool**
Es un comando que permite **consultar y cambiar la configuración de la tarjeta de red** o, en general, de un **dispositivo Ethernet** conectado a su ordenador.
**ping**
El comando **ping** comprueba el **estado de las conexiones** establecidas con uno o varios ordenadores remotos. Para ello, utiliza el protocolo **ICMP**, enviando un **datagrama ECHO_REQUEST** y esperando recibir como respuesta un **datagrama ECHO_RESPONSE**. Este comando posee numerosos parámetros opcionales.