Comandos DS: Referencia Completa y Ejemplos Prácticos para Active Directory

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

Los comandos DS son una herramienta fundamental para la administración de Active Directory en Windows Server. Permiten realizar consultas, modificaciones y operaciones de gestión sobre usuarios, grupos, equipos y unidades organizativas (OU) de forma eficiente y automatizada.

Consultas con DSQuery

DSQuery es el comando principal para realizar consultas en Active Directory. Permite buscar objetos según diversos criterios y mostrar sus atributos.

  • Buscar todas las unidades organizativas del dominio actual:
    dsquery ou
  • Mostrar los nombres completos de los usuarios del dominio actual cuyos nombres acaben con un apellido concreto y que hayan estado inactivos durante más de un día:
    dsquery user -name *apellido -inactive 1
    Nota: Se ha generalizado el ejemplo para mayor claridad. Reemplaza "apellido" por el apellido real.
  • Mostrar los nombres relativos de usuario de todos los usuarios que estén deshabilitados:
    dsquery user -disabled
  • Mostrar direcciones de correo electrónico de los usuarios:
    dsquery user | dsget user -email
  • Listado de todos los ordenadores:
    dsquery computer -name * | dsget computer -samid
  • Obtener las direcciones de correo electrónico de los usuarios que empiecen por un nombre específico (ej. "Javi"):
    dsquery user -samid Javi* | dsget user -email
  • Mostrar el nombre SAM (nombre de inicio de sesión anterior a Windows 2000) de todos los usuarios:
    dsquery user -name * | dsget user -samid
  • Buscar los usuarios cuyo nombre comience por una letra y devolver los valores de los atributos "samid" y "department":
    dsquery user domainroot -name D* | dsget user -samid -dept
  • Mostrar una lista completa de los usuarios que haya en el contenedor users:
    dsquery user CN=Users,DC=dominio,DC=com
    Nota: Reemplaza "dominio" y "com" con los valores correctos de tu dominio.
  • Listar todos los usuarios que comiencen con una letra determinada:
    dsquery user domainroot -name D*
  • Mostrar todos los objetos de una determinada OU:
    dsquery * OU=NombreOU,DC=dominio,DC=com
    Nota: Reemplaza "NombreOU", "dominio" y "com" con los valores correctos.
  • Buscar todos los usuarios que comiencen con "admin", y mostrar sus propiedades UPN y SAMID:
    dsquery user -name admin* | dsget user -upn -samid

Modificaciones con DSMod

DSMod permite modificar las propiedades de los objetos de Active Directory.

  • Deshabilitar ordenadores que llevan inactivos varios días:
    dsquery computer -inactive 2 | dsmod computer -disabled yes
  • Resetear la contraseña y forzar su cambio al iniciar sesión a todos los usuarios de una OU:
    dsquery user OU=NombreOU,DC=dominio,DC=com | dsmod user -pwd NuevaContraseña -mustchpwd yes
    Nota: Reemplaza "NombreOU", "dominio", "com" y "NuevaContraseña" con los valores correctos. Se recomienda usar contraseñas seguras.
  • Cambiar el valor del atributo "company" a todos los usuarios de una OU:
    dsquery user OU=NombreOU,DC=dominio,DC=com | dsmod user -company "Nueva Empresa"
    Nota: Reemplaza "NombreOU", "dominio", "com" y "Nueva Empresa" con los valores correctos.
  • Añadir un usuario a un grupo:
    dsmod group CN=NombreGrupo,OU=NombreOU,DC=dominio,DC=com -addmbr CN=NombreUsuario,OU=NombreOU,DC=dominio,DC=com
    Nota: Reemplaza "NombreGrupo", "NombreOU", "dominio", "com" y "NombreUsuario" con los valores correctos.

Creación de objetos con DSAdd

DSAdd se utiliza para crear nuevos objetos en Active Directory.

  • Crear una OU:
    dsadd ou OU=Mantenimiento,DC=dominio,DC=com
    Nota: Reemplaza "dominio" y "com" con los valores correctos.
  • Crear un Grupo:
    dsadd group CN=NombreGrupo,OU=NombreOU,DC=dominio,DC=com
    Nota: Reemplaza "NombreGrupo", "NombreOU", "dominio" y "com" con los valores correctos.
  • Crear un Usuario:
    dsadd user CN=NombreUsuario,OU=NombreOU,DC=dominio,DC=com
    Nota: Reemplaza "NombreUsuario", "NombreOU", "dominio" y "com" con los valores correctos.

Operaciones con objetos con DSMove y DSRM

DSMove se usa para mover o renombrar objetos. DSRM se utiliza para eliminar objetos.

  • Mover una OU:
    dsmove OU=NombreOU,DC=dominio,DC=com -newparent OU=NuevaOU,DC=dominio,DC=com
    Nota: Reemplaza "NombreOU", "NuevaOU", "dominio" y "com" con los valores correctos.
  • Renombrar una OU:
    dsmove OU=NombreOU,DC=dominio,DC=com -newname NuevoNombre
    Nota: Reemplaza "NombreOU", "dominio", "com" y "NuevoNombre" con los valores correctos.
  • Borrar una OU y todo su árbol sin preguntar:
    dsrm -noprompt -subtree OU=NombreOU,DC=dominio,DC=com
    Nota: Reemplaza "NombreOU", "dominio" y "com" con los valores correctos. ¡Ten cuidado al usar este comando, ya que la eliminación es irreversible!
  • Buscar un determinado usuario y eliminarlo, sin pedir confirmación:
    dsquery user -name "Nombre de Usuario" | dsrm -noprompt -c
    Nota: Reemplaza "Nombre de Usuario" por el nombre completo del usuario. ¡Ten cuidado al usar este comando, ya que la eliminación es irreversible!

Obtener información de pertenencia a grupos

  • Listar el DN de todos los usuarios de una OU y obtener los grupos a los que pertenecen:
    dsquery user OU=NombreOU,DC=dominio,DC=com | dsget user -memberof
    Nota: Reemplaza "NombreOU", "dominio" y "com" con los valores correctos.
  • Obtener todos los grupos de los que es miembro un usuario (mostrando el nombre de los grupos):

    Para obtener esta información, primero debes obtener el distinguishedName del usuario y luego usarlo en el comando dsget. No hay un comando directo único para esto.

    dsquery user -name "Nombre Usuario"

    (Obtén el distinguishedName del resultado, por ejemplo: "CN=Usuario Ejemplo,OU=Usuarios,DC=dominio,DC=com")

    dsget user "CN=Usuario Ejemplo,OU=Usuarios,DC=dominio,DC=com" -memberof
    Nota: Reemplaza "Nombre Usuario", "Usuario Ejemplo", "Usuarios", "dominio" y "com" con los valores correctos.

Esta guía proporciona una visión general de los comandos DS más comunes. Se recomienda consultar la documentación oficial de Microsoft para obtener información más detallada sobre cada comando y sus opciones.

Entradas relacionadas: