Comandos y Configuraciones Esenciales para Servidores FTP y Apache

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Comandos FTP

  • PWD: Consulta la ruta activa en el servidor.
  • !PWD: Consulta la ruta activa en el cliente.
  • Bye: Cierra la conexión FTP.

Vsftpd

  • Archivo de configuración principal del servidor: /etc/vsftpd.conf
  • Ps –ef | grep vsftpd: Comprueba si el servidor está activado.
  • Netstat –ltn: Comprueba los puertos por los que está escuchando el servidor.
  • Fichero log por defecto: /var/log/vsftpd.log
  • Reiniciar el servidor:
    • /etc/init.d/vsftpd stop
    • /etc/init.d/vsftpd start
  • Directiva para “enjaular” los usuarios locales: chroot_local_user=[yes,no]

Apache

Instalación y Configuración Inicial

Al instalar el servidor Apache, se crean:

  • Los archivos de configuración.
  • El usuario www-data que se incluye en el grupo www-data.
  • Se puede comprobar que se crearon con:
    • Cat /etc/passwd
    • Cat /etc/group
  • El directorio /var/www
    • Su propietario es el usuario root y su grupo es root.
    • Es el directorio virtual por defecto.

Archivos y Directorios de Configuración

  • Archivo de configuración de Apache: /etc/apache2/apache2.conf
    • En la mayoría de los sistemas se utiliza un fichero denominado httpd.conf, existe por compatibilidad y está vacío.
  • Configuración de IPs y puertos: /etc/apache2/ports.conf
    • Se incluye en el fichero apache2.conf.
    • En él se definen las IPs y puertos en los que escucha el servidor.
  • Directorio de configuración de módulos disponibles: /etc/apache2/mods-available
    • Contiene ficheros .load y .conf.
  • Directorio de módulos habilitados: /etc/apache2/mods-enabled/
    • Contiene los enlaces simbólicos a los ficheros de mods-available.
  • Directorio de sitios virtuales disponibles: /etc/apache2/sites-available/
  • Directorio de sitios virtuales habilitados: /etc/apache2/sites-enabled/
  • Directorio de configuraciones locales: /etc/apache2/conf.d/
    • Los ficheros definidos en este directorio se incluyen en el fichero apache2.conf.
  • /etc/apache2/envars: Variables de entorno que utiliza el comando apache2ctl.

Servidores Virtuales

  • Servidor principal: Servidor que atiende las peticiones si no se configuran servidores virtuales.
  • Servidores virtuales: Permiten alojar múltiples sitios web en un mismo servidor.

Directivas:

  • Directivas globales
  • Directivas de funcionamiento del servidor principal
  • Directivas de configuración de los servidores virtuales

Logs

  • Logs de errores: /var/log/apache2/error.log
  • Logs de acceso: /var/log/apache2/access.log

Directorios Virtuales

Los directorios virtuales son directorios que están fuera del directorio raíz. Existen dos formas de crearlos:

  • Utilizando la directiva alias.
  • Creando un enlace simbólico dentro del directorio raíz (hay que configurar la opción FollowSymLinks).

Para configurarlos hay que editar el archivo /etc/apache2/sites-available/default.

Módulos

Apache es un servidor modular. Existen dos tipos de módulos:

  • Módulos estáticos que se añaden cuando se compila Apache.
  • Módulos que se cargan dinámicamente cuando se inicia el servidor.

Los módulos se guardan en /usr/lib/apache2/modules.

Comando para habilitar un módulo: a2enmod modulo

Los ficheros .htaccess permiten una configuración personalizada de cada directorio de Apache sin que intervenga el administrador.

Entradas relacionadas: