Comandos Cisco IOS y Protocolo DHCP: Configuración y Funciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Comandos Básicos de Cisco IOS

  • connect {dirección_ip|nombre}: Permite conectarse remotamente a un host.
  • disconnect conexión: Desconecta una sesión Telnet establecida desde el router.
  • enable: Ingresa al modo EXEC Privilegiado.
  • logout: Sale del modo EXEC.
  • ping {dirección_ip|nombre}: Envía una petición de eco para diagnosticar la conectividad básica de red.
  • resume conexión: Reanuda una sesión Telnet interrumpida con la secuencia CTRL+SHIFT+6 y X.
  • show cdp: Muestra el intervalo entre publicaciones CDP, tiempo de validez y versión de la publicación.

Configuración de Contraseñas

  • enable secret cisco: Contraseña secreta para el modo privilegiado.
  • enable password cisco: Contraseña de acceso al modo privilegiado.
  • line console 0 password cisco login: Configura la contraseña para la consola.

Configuración de Interfaz FastEthernet

  • config terminal: Ingresa al modo de configuración global.
  • interface fastethernet 0/0: Selecciona la interfaz FastEthernet 0/0.
  • ip address 192.168.10.1 255.255.0.0: Asigna una dirección IP y máscara de subred.
  • no shutdown: Activa la interfaz.

Verificación de Configuración

  • show running-config: Muestra la configuración actual del switch.
  • show run: Muestra la configuración actual del router.
  • show interface: Muestra información sobre las interfaces.
  • show vlan: Muestra información sobre las VLANs.

Máscara por Defecto

  • config terminal: Ingresa al modo de configuración global.
  • ip default-gateway: Configura la puerta de enlace predeterminada.
  • end: Sale del modo de configuración.

Protocolo DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)

DHCP es un protocolo de red de tipo cliente/servidor mediante el cual un servidor DHCP asigna dinámicamente una dirección IP y otros parámetros de configuración de red a cada dispositivo en una red para que puedan comunicarse con otras redes IP. Este servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas y las va asignando a los clientes conforme estas van quedando libres, sabiendo en todo momento quién ha estado en posesión de esa IP, cuánto tiempo la ha tenido y a quién se la ha asignado después. Así, los clientes de una red IP pueden conseguir sus parámetros de configuración automáticamente. Este protocolo se publicó en octubre de 1993, y su implementación actual está en la RFC 2131. Para DHCPv6 se publica el RFC 3315.

Funciones de la Capa de Transporte

La capa de transporte es responsable de establecer una sesión de comunicación temporaria entre dos aplicaciones y de transmitir datos entre ellas. Actúa como enlace entre la capa de aplicación y las capas inferiores que se encargan de la transmisión a través de la red.

Tareas de la Capa de Transporte

  • Seguimiento de las conversaciones: Realiza un seguimiento de cada conversación individual que fluye entre una aplicación de origen y una de destino.
  • Segmentación: Divide los datos en segmentos que son más fáciles de administrar y de transportar. El encabezado, que se utiliza para el rearmado, se utiliza para el seguimiento.
  • Identificación de la aplicación: Garantiza que, aunque sean varias las aplicaciones que se ejecuten en un dispositivo, todas reciban los datos correctos a través de los números de puerto.

UDP (User Datagram Protocol)

  • Utiliza UDP para menos sobrecarga y para reducir las posibles demoras.
  • Entrega de mejor esfuerzo (no confiable).
  • Ningún reconocimiento.
  • Similar a una carta no certificada.

Características de UDP

  • Los datos se reconstruyen en el orden en el que se recibieron.
  • Los segmentos perdidos no se vuelven a enviar.
  • No hay establecimiento de sesión.
  • No le informa al emisor sobre la disponibilidad de recursos.
  • UDP no está orientado a la conexión.
  • No ofrece retransmisión, secuenciación y control de flujo.
  • Las funciones que no proporciona la capa de transporte se implementan aparte.

Entradas relacionadas: