Comandos Cisco IOS, Arquitectura Inalámbrica y Estándares Wi-Fi
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB
Hostname "nombre" (nombre del router), enable [password/secret] "clave" (establece la clave o el secreto), interface (selecciona una interfaz y entra en su modo de configuración), aaa [authentication/authorization/new_model] (autenticación, autorización y cuentas), banner [login/motd] "texto" (mensaje del día), username [password "clave"/privilege "nivel"/secret "clave"] (contraseña, nivel de privilegio, secreto), boot system (modifica parámetros a partir de un archivo de imagen del sistema), access-list "número" (crea una lista de acceso estándar), [no] ip domain-lookup (activa/desactiva la resolución de nombres DNS), line vty "nº min de conexiones" "nº max de conexiones" (acceso vía telnet), line con 0 (acceso por consola), router "protocolo" (rip, ospf, eigrp).
Submodos de Configuración
Accede a la configuración de componentes y procesos del router, como a interfaces de red o protocolos de encaminamiento de IP.
Submodo de Configuración de Interfaz
Accede a la configuración de las interfaces de red del router, como FastEthernet o Serial. Es necesario indicar en la Línea de Comandos cuál es la interfaz que se va a configurar. Para acceder al submodo de interfaz FastEthernet 0/0 se utiliza el comando interface fastethernet 0/0, shutdown (arrancar la interfaz), no shutdown (detener la interfaz), ip address dhcp (interfaz para recibir IP por DHCP), ip address "IP" "Máscara" [secondary] (establece IP, máscara), mac-address "MAC" (fija MAC), bandwidth "ancho" (fija el ancho de banda), delay (fija el retardo al paso por la interfaz), clock rate "frecuencia" (fija la frecuencia de reloj de una interfaz), duplex [auto/full/half], mtu "tamaño" (fija unidad máxima de transmisión), speed [10/100/auto] (velocidad de operación).
Arquitecturas de Red Inalámbrica
- BSS - Basic Service Set: Redes inalámbricas simples con un área de cobertura y número de equipos limitados.
- IBSS - AD-HOC: No hay Access Point, varios equipos interconectados, donde uno hace las funciones de gestor.
- BSS - INFRAESTRUCTURA: Hay un Access Point.
Access Point
Permite a los equipos inalámbricos conectarse con la red cableada, conexión de mayor número de dispositivos sin que las prestaciones de la red se degraden, mayor área de cobertura.
Se encarga de la gestión de la red inalámbrica, enviando un paquete de información en el que indica el nombre de la red, métodos de autenticaciones. Para el envío de esta información se utiliza un tipo de trama especial que recibe el nombre de “trama beacon”. Es enviada periódicamente, permitiendo así a los equipos reconocer los distintos puntos de acceso existentes, las redes disponibles, las potencias de recepción.
- ESS - Extended Service Set: Ampliar la cobertura de una red inalámbrica con varios puntos de acceso, y también el número de dispositivos que pueden estar conectados simultáneamente.
Es necesario un “sistema de distribución” que permita la comunicación entre los diferentes AP de la red.
- DS CABLEADO
- DS INALÁMBRICO: WDS
- Modo bridge (puente): Permite la conexión de dos redes LAN cableadas mediante un enlace inalámbrico, no es posible la conexión de dispositivos.
- PUNTO A PUNTO
- PUNTO A MULTIPUNTO
Estándares Wi-Fi
Las redes Wi-Fi permiten la conectividad de equipos y dispositivos mediante ondas de radio. Existen distintos estándares, con el objetivo de mejorar la conectividad y su rendimiento, poseen características diferentes. En los dispositivos casi siempre existe compatibilidad con los estándares anteriores y un adaptador inalámbrico aunque admita varios estándares, siempre va a usar el que más velocidad permita.
Parámetros a Configurar
- SSID: Identificador de la red inalámbrica.
- Canales: Se puede configurar manual o automáticamente, existen diferentes bandas de frecuencia y cada banda se divide en canales.
- Seguridad: Se deben configurar los mismos parámetros en el adaptador de red que en el punto de acceso.
Los puntos de acceso ofrecen otras características: emitir el nombre de red, para ocultar el nombre de la red inalámbrica, clave de acceso para acceder a la configuración, habilitar la red inalámbrica, Servidor DHCP: asigna la configuración de red (DNS) a los dispositivos que se conectan a ésta, filtrado MAC: para que sólo se puedan conectar los dispositivos autorizados, Potencia de transmisión: disminuye el riesgo de intrusión.
Alcance y Niveles de Potencia
- Potencia de emisión del punto de acceso y la norma.
- Sensibilidad de los dispositivos inalámbricos.
- Obstáculos.
- Ubicación del punto de acceso.
- Colocación de antenas.