Colorimetría Personal: Identificación de Subtonos y Armonías para tu Imagen
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB
Fundamentos de la Colorimetría Personal
1. ¿Qué determina el color de cada individuo?
El color de cada individuo viene determinado por las características de su piel, ojos, cabello y la composición orgánica.
2. ¿Cómo se denomina al conjunto de elementos que dan un matiz diferente a cada individuo?
El conjunto de elementos nombrados anteriormente es lo que da un matiz diferente a cada individuo, y se denomina subtono.
3. ¿A qué se denomina gama o paleta personal?
Se denomina gama o paleta personal al conjunto de colores que se emplean para conseguir una imagen determinada. En asesoría, generalmente se utiliza para embellecer y favorecer.
4. ¿Qué efectos se consiguen mediante una buena elección de una gama o paleta personal?
Mediante una buena elección de una gama o paleta personal se consiguen los siguientes efectos:
- Aportan luz al rostro.
- Mejoran el aspecto de la silueta.
- Destacan rasgos favorecedores y disimulan defectos.
- Rejuvenecen (dan aspecto de vitalidad y frescura).
- Dan un aspecto descansado a la piel.
Clasificación de Colores: Cálidos, Fríos y Neutros
5. ¿Qué colores sobresalen, son más pesados y aumentan el tamaño?
Los colores que sobresalen, que son más pesados y aumentan el tamaño son los cálidos.
6. ¿Qué colores dan la sensación de ser más profundos, livianos y empequeñecen?
Los colores que dan la sensación de ser más profundos, livianos y empequeñecen son los fríos.
8. ¿Entre qué colores se encuentran los cálidos?
Los colores cálidos son los que se encuentran entre el rojo (magenta) y el verde amarillento.
9. ¿Entre qué colores se encuentran los fríos?
Los colores fríos son los que se encuentran entre el verde y el violeta.
10. ¿Qué colores se consideran como neutros?
Se consideran como neutros las variaciones sutiles del:
- Blanco
- Negro
- Gris
- Marrón
- Beige
Todos ellos de poca saturación o poca concentración de pigmento.
11. ¿Dentro de los colores neutros, se podría hablar de tendencias de cálidos y fríos? Justifique la respuesta.
Sí. El blanco y el negro puros se podrían considerar fríos, y los marrones o pardos se podrían considerar como cálidos.
Determinación del Color Personal y Armonías
12. ¿Qué método es el más extendido para determinar el color personal o paleta de color?
El método más extendido para determinar el color personal o paleta de color es el de las cuatro estaciones:
- Primavera
- Verano
- Otoño
- Invierno
13. ¿Qué tipos de armonías más generalizadas podemos diferenciar para la elaboración de la paleta personal?
Para la correcta elaboración de la paleta personal, una vez diferenciado el subtono en frío o cálido según la temperatura del color de piel del cliente, debemos diferenciar las siguientes armonías:
- Armonía Clara: luminosa, viva.
- Armonía Oscura: saturada o parda.
14. Defina y describa los tipos de armonía.
- Armonía Clara: Cuando los elementos del rostro (ojos, cejas y pelo) no destacan en exceso del tono de piel.
- Armonía Oscura: Cuando los elementos del rostro (ojos, cejas y pelo) destacan o contrastan del tono de piel.
15. Indique qué subtono y armonía corresponde a las diferentes estaciones.
- Primavera: Cálido / Clara (viva).
- Verano: Frío / Luminosa (clara).
- Otoño: Cálido / Oscura (parda).
- Invierno: Frío / Oscura (saturada).
Métodos y Preparación para la Identificación de la Paleta
17. ¿Qué métodos se pueden utilizar para reconocer la gama de colores más favorecedores para el cliente?
Para reconocer la gama de colores más favorecedores para el cliente, se pueden realizar mediante métodos diferentes:
- Pañoletas de color.
- Capas de gama.
- Máscara o careta de color.
- Colores primarios.
- Pañoletas anaranjadas y rosadas.
- Pañoletas doradas y plateadas.
18. ¿Cuál de los métodos nombrados anteriormente son piezas de tela de algodón de gran tamaño que cubren el cuello, escote y hasta el busto completo?
Las pañoletas de color.
19. ¿Cómo se debe preparar al cliente cuando se va a utilizar cualquiera de los métodos para reconocer la gama de colores o paleta del cliente, para que no influya sobre la piel?
Debemos cubrir la ropa del cliente mediante un batín o capa de color neutro (blanco roto). Al igual que también es conveniente cubrir el pelo con un gorro del mismo tono, aunque no esté teñido, dado que es el único elemento del rostro que podemos modificar.
Características de Piel, Cabello y Ojos según Subtono
20. Describa las características de la piel típicamente cálidas.
- Color amarillo cálido.
- Todos los tonos de claro a oscuro con fondo dorado.
- Tonos melocotón.
- Tonos de piel marrón chocolate.
- Bronceado con tendencia dorada.
21. Describa las características del cabello típicamente cálidos.
- Pelo rubio dorado o miel, del claro al oscuro.
- Castaño dorado del oscuro al claro.
- Rojos, del cobre profundo al pelirrojo.
22. Describa las características de los ojos típicamente cálidos.
- Iris del turquesa a verde azulado.
- Iris verde, avellana, marrón.
23. Describa las características de la piel típicamente frías.
- Tono azulado, cetrino o aceitunado, del claro al oscuro.
- Tonos rosados y pálidos.
- Marrones muy claro a oscuro o verdosos.
- Bronceado con tendencia parda, marrón rojiza.
24. Describa las características del cabello típicamente frías.
- Rubios del claro al oscuro.
- Castaño ceniza del claro al oscuro.
- Negro.
25. Describa las características de los ojos típicamente frías.
- Iris azul de claro al oscuro.
- Verde frío.