Colores y vocabulario variado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Colores

Zaíno: pelo de color castaño violáceo, cárdeno. De color violeta

Rufo. Entre rubio y rojo

Prieto. PELO OSCURO, NEGRO

Gualdo. DE COLOR AMARILLO

Tordo. Pelo mezclado de color blanco y negro

Bayo. Pelo de color blanco amarillento

Bermejo. DE COLOR ROJIZO

Carmesí. DE COLOR ROJO INTENSO

Glauco. DE COLOR VERDE CLARO

Zarco. DE COLOR AZUL CLARO

Índigo. Pasta colorante de color azul oscuro y violeta

bruno NEGRO OSCURO

royo RUBIO ROJIZO

granate, blondo. ROJO CLARO

Lívido. TONO MORADO

Ámbar. COLOR ENTRE AMARILLO Y NARANJA

garzo COLOR AZULADO

pajizo, rubicundo AMARILLO CLARO

cándido DE COLOR BLANCO

cetrino COLOR AMARILLO VERDOSO

ocre, opalino AMARILLO OSCURO

rucio MARRÓN GRANATE

alazán. Color marrón claro con un tono rijo, como el de la canela

caqui. Color entre el ocre amarillento y el verde grisáceo

Vocabulario variado

-Siempre permanece impávido ante los castigos; no cabe duda de que es un… ESTOICO

-No soy partidario de posturas extremas; prefiero ser… ECLIPTICO

-Mi compañero no cree en verdades absolutas; es … AGNOSTICO

-El director siempre separa a los buenos de los malos, por lo que adopta una postura… MANIQUEA

-Los que sólo piensan en conseguir placeres en la vida son… HEDONISTAS

-Le gusta tener los pies en la tierra; es muy... PRAGMÁTICO

-Ese científico se basa sólo en la experiencia; sus argumentos son… EMPÍRICOS

-La persona que niega todo principio es… NIHISTA

-Ese muchacho es muy obstinado. RECALCITRANTE

-Tu hermano prefiere ser soltero. CÉLIBE

-La muerte tuvo lugar a las ocho. ÓBITO

-Ese muchacho es capaz de derrochar la hacienda de sus padres. DILAPIDAR

-El 'Quijote' de Avellaneda es una obra falsa. APÓCRIFA

-Siempre andas con excusas para no ir a clase. SUBTERFUGIOS

-De tus palabras se deduce que no ingresarás en el partido. COLEGIR

-Comía la tarta con verdadero placer. FRUICIÓN

-Hubo un intento de incendio en mi casa. CONATO

-En su ejercicio dice cosas vulgares. TRIVIALES

-La lluvia en las montañas fue muy abundante. COPIOSA

-No dejan de hacer conjeturas sobre el próximo gobierno. CÁBALAS

-En esta zona hay una vegetación frondosa. EXUBERANTE

-Los ladrones llevaron a cabo un verdadero despojo de la iglesia. EXPOLIO

-En el mar tormentoso de la política nunca se ve el horizonte. PROCELOSO

-La democracia no es el remedio para todos los males del país. PANACEA

-Esa costumbre pertenece a una cultura de nuestros antepasados. ANCESTRAL

-Ese señor medró siempre al abrigo de nuestros políticos. SCAIRE

-La universidad está situada en un lugar privilegiado. UBICADA

-Fui obligado bajo amenazas a devolver mis haberes. CONMINADO

-La enfermedad adquirió un especial encono los últimos días. VIRULENCIA

-Nosotros necesitamos unos días de descanso. ASUETO

-En un espacio tan reducido no se cabe. EXIGUO

-Si decimos 'me se' por 'se me' quebrantamos una regla gramatical. CONCULCAMOS

-Hay personas a quienes les gusta profetizar males indescriptibles. INEFABLES

-La palabra mar me evoca el mundo clásico. PIÉLAGO

-Ese panfleto denigratorio contra la policía deberá ser retirado. LIBELO

Don Antonio es ya un viejo caduco. DECRÉPITO

Dámaso Alonso desarrolló estudios interpretativos de Góngora. EXÉGESIS

Los adjetivos explicativos son meras añadiduras para el sustantivo. ADITAMENTOS

Conozco un poeta que trata a menudo el mundo de ultratumba. ESCATOLÓGICO

En algunos países hay verdaderos problemas de razas. ÉTNICO

Las peculiaridades propias de un país deben ser respetadas. IDIOSINCRASIA

Entradas relacionadas: