Color e Iluminación en Escaparates: Claves para el Éxito en Merchandising
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB
El Poder del Color en el Escaparatismo
El color es un elemento visual capaz de provocar sensaciones que ejercen una influencia en el comportamiento del consumidor. El color influye en los resultados del escaparate, ya que es una sensación producida por la acción de la luz en el órgano de la vista.
Teoría de la Pigmentación
Partiendo de tres colores primarios, se obtiene toda una gama cromática. Estos colores primarios son aquellos que no pueden obtenerse con la mezcla de ningún otro color, por lo que se consideran únicos.
Conceptos Clave sobre el Color
- Matiz: Es el nombre del color.
- Tono: Grado de oscuridad o luminosidad de un color.
- Intensidad: Grado de brillantez de un color. Hay intensidad fuerte y débil.
- Temperatura: Mide la sensación de calidez o frialdad de un color. Se habla de colores fríos y cálidos.
- Tendencia similar: Colores que ocupan una posición continua en el círculo cromático y comparten una base cromática.
- Contraste: Técnica cromática que consiste en unir dos colores de distinta intensidad.
- Reflexión de la luz: Fenómeno óptico que se produce cuando la trayectoria de la luz entra en contacto con una superficie o cuerpo.
- Armonía cromática: Conjunto de técnicas que se aplican a la creación de un color para lograr un equilibrio.
La Elección del Color en el Punto de Venta
La elección de un color define el ambiente de un establecimiento comercial e influye en la percepción del escaparate. El escaparatista utiliza la psicología del color para influir en el comportamiento de compra del consumidor, a través de un proceso que incluye: estímulo, sensación, percepción y comportamiento.
Colores Primarios en Merchandising
- Rojo: Se puede usar como fondo fuerte principal o como complemento de otro color. Aclarar el rojo aporta profundidad.
- Azul: Puede ser vigoroso y masculino o suave. Es un color frío.
- Amarillo: Aporta calidez. Hay que vigilar porque el amarillo cambia de tono en contacto con la luz artificial. Da la sensación de aumentar espacios, por lo que es útil en escaparates pequeños.
Reglas para el Uso del Color en Escaparates
- Los colores claros dan sensación de amplitud y movimiento.
- Los colores oscuros dan sensación de disminuir el espacio.
- Los colores no deben saturar el espacio.
- Los colores no deben ser los protagonistas del escaparate, sino los elementos expuestos.
- Los colores dorados y plateados son muy utilizados en festividades y en marcas de prestigio.
- Los colores disminuyen al aumentar la iluminación.
- Los colores del escaparate se deciden según los productos y complementos expuestos.
Iluminación: Factor Clave en el Diseño de Escaparates
El proyecto de iluminación de un escaparate es un factor esencial para poder visualizar los productos expuestos. En función del espacio, el *merchandiser* deberá elegir el tipo de luz, las lámparas, etc., con el objetivo de resaltar los productos del escaparate y atraer a los clientes. A través de la luz, podemos conseguir destacar un producto frente a los otros. Con la luz potenciamos el escenario de visualización de un escaparate.
Conceptos Asociados a la Iluminación
- Consumo: Existen luces y lámparas de bajo consumo.
- Temperatura: Debe ser acorde a la ventilación del espacio, para no dañar los artículos.
- Enfoque y orientación: Dotan al escaparate de un ambiente distinto, centrando la atención en diferentes puntos protagonistas.
- Seguridad: Es importante cumplir la normativa de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y las normas técnicas.
- Accesibilidad: Debe ser fácil acceder a la instalación eléctrica dentro del escaparate para su mantenimiento.
- Tono: Los productos oscuros absorben más luz, por lo que necesitan más iluminación.
Principios Básicos de la Iluminación en Escaparates
- La iluminación no puede deslumbrar al viandante. La luz debe direccionarse al interior del escaparate, nunca a las personas.
- La luz natural condiciona el diseño de la iluminación de un escaparate.
- El producto es el protagonista a resaltar en el escaparate.
- Hay que tener en cuenta el color de los artículos expuestos.
- La iluminación no debe dañar los artículos expuestos.