Colonialismo e Imperialismo: Características y Consecuencias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB
Colonialismo e Imperialismo
Es el proceso mediante el cual la soberanía de un territorio o una nación es asumida por otro estado o gobierno. El imperialismo colonial y moderno de 1870 a 1914 es la política de un estado que busca ejercer su influencia o control sobre otros países o poblaciones. Características: el control de un estado llamado metrópolis sobre territorios ajenos a su ámbito geográfico, la dominación que ejerce una nación poderosa sobre otra más débil a través de la economía, la política y la cultura.
Primera Guerra Mundial
Es el primer enfrentamiento bélico generalizado del siglo XX, que fue provocado por la culminación de una larga serie de incidentes en los que se vieron involucrados Francia, Gran Bretaña, Serbia, Rusia, Imperio Austro-Húngaro y Alemania.
Personajes
Kaiser Guillermo II Alemania, Zar Nicolás II Rusia, Lloy George primer ministro G.B, Archiduque Francisco Fernando heredero, emperador de Austria Jose Francisco, Gavrilo Princip estudiante nacionalista serbio. Woodrow Wilson, presidente EUA.
Desarrollo de la Primera Guerra Mundial
La guerra se caracterizó por tropas motorizadas para enfrentar a sus oponentes, guerra de trincheras donde cada ejército se atrincheró, guerra submarina entre Alemania e Inglaterra, y la segunda de movimientos entre EUA contra los imperios centrales.
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
El 7 de mayo de 1915, el submarino alemán SM U-20 hundió el RMS Lusitania, muriendo 123 personas. El 11 de noviembre de 1918 se firmó el armisticio en el bosque de Compiègne, donde se rindió Alemania. El Tratado de Versalles fue firmado el 28 de junio de 1919.
Otros Conflictos Relacionados
La Guerra del Opio fue el conflicto que mantuvieron China y Gran Bretaña entre los años 1839 y 1842. La Triple Alianza se formó en 1882 promovida por el canciller alemán Bismarck, mientras que la Triple Entente se creó en 1907. La Paz Armada (1870 – 1913) se conoce como paz armada a la escalada armamentística que hubo entre los grandes imperios europeos antes de la primera guerra mundial. La Guerra Hispano-Estadounidense tuvo lugar en 1898 y resultó en la independencia de Cuba y la adquisición de Filipinas, Puerto Rico y Guam por parte de los Estados Unidos.