Colesterol HDL vs LDL: Impacto en la Salud Cardiovascular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Existen dos clasificaciones para el colesterol: el colesterol HDL, que resulta "favorable" para el organismo, y el colesterol LDL, considerado el "malo".

Una manera de prevenir problemas cardiacos relacionados con niveles altos de colesterol es revisar con frecuencia los niveles en sangre y conocer las clasificaciones: el colesterol bueno (HDL) y el colesterol malo (LDL).

Colesterol Bueno (HDL)

Actúa como un equipo de mantenimiento para las paredes internas de las venas (el endotelio). El daño al endotelio es la parte inicial del proceso de la arteriosclerosis. Uno de los beneficios del colesterol HDL es que ayuda a reparar y mantener el endotelio en buen estado, lo que podría evitar un paro cardiaco o derrame cerebral derivado de la arteriosclerosis.

Niveles de Colesterol HDL

De acuerdo con la Asociación Americana del Corazón, se muestran los siguientes niveles:

  • En mujeres: niveles de colesterol HDL menores de 50 mg/dL se clasifican como bajos. El rango promedio de buenos niveles en las mujeres es de 50 a 60 mg/dL.
  • En hombres: niveles menores a 40 mg/dL se consideran bajos. El nivel promedio de colesterol bueno en los hombres es de 40 a 50 mg/dL.

A diferencia del colesterol malo (LDL), en el colesterol bueno (HDL), los niveles más altos son mejores para la salud. De acuerdo con la Asociación Americana del Corazón, mantener niveles bajos de colesterol HDL representa un riesgo mayor de problemas cardiovasculares. Tener niveles de "colesterol bueno" que oscilen entre los 60 mg/dL o más podría brindar cierta protección contra enfermedades del corazón.

Fumar, tener sobrepeso y la falta de actividad física son factores que pueden reducir los niveles de colesterol bueno (HDL). El objetivo es que estos niveles no bajen, sino que se mantengan elevados dentro de un nivel saludable.

ipedia.org/wiki/Glucosa-6-fosfato" title=Glucosa-6-fosfato>glucosa 6-fosfato. Se da cuando el organismo requiere un aumento de glucosa y, a través de este proceso, puede liberarse a la sangre y mantener su nivel (glucemia). Tiene lugar en casi todos los tejidos, aunque de manera especial en el músculo y en el hígado debido a la mayor importancia del glucógeno como combustible de reserva en estos tejidos.1

Colesterol Malo (LDL)

Tiende a acumularse en las paredes de las venas y arterias. Cuando sus niveles son altos, representan un mayor riesgo de sufrir un infarto o embolia. La característica buena del colesterol malo es que, si se conocen sus niveles, se puede determinar el grado de riesgo de sufrir una cardiopatía.

Niveles de Colesterol LDL

Niveles menores de 100 mg/dL son considerados como óptimos por la Asociación Americana del Corazón. De 100 a 129 mg/dL, aceptables. De 130 a 159 mg/dL, como "limítrofe". De 160 a 189 mg/dL son niveles considerados como altos, e igual o mayores a 190 mg/dL se valoran como "muy altos".

Para este tipo de colesterol es aún más importante acudir al médico, ya que los niveles óptimos varían de persona a persona. Un nivel bueno para alguien podría no serlo para otro individuo. De cualquier manera, los niveles bajos de colesterol LDL están ligados a menores posibilidades de presentar infartos u otros problemas cardiacos.

Entradas relacionadas: