Colaboración Online: Herramientas y Estrategias para el Trabajo en Equipo Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Herramientas de Participación y Colaboración Online

Existen nuevas aplicaciones en línea que no necesitan instalación previa y que se ejecutan desde cualquier ordenador con conexión a internet y un navegador. Los diferentes tipos de herramientas más utilizados son:

Elaboración de Documentos de Forma Colaborativa

Se pueden crear, administrar y compartir documentos de texto y hojas de cálculo desde internet a través del navegador web. Las nuevas herramientas informáticas en línea ayudan a tener siempre la información disponible. La facilidad de compartirla y la posibilidad de que varias personas trabajen a la vez sobre el mismo documento son ventajas importantes.

Wikis

Son herramientas pensadas para publicar información en internet sin tener conocimientos técnicos de manera rápida. Con ellas se pueden crear, modificar, eliminar y enlazar contenidos almacenados en una base de datos que se visualiza a través de una página web. En la Wikipedia colabora gente desinteresada.

Blogs

Son sitios web creados para escribir artículos de una manera rápida, sencilla y sin conocimientos técnicos. En los blogs, los artículos aparecen colocados cronológicamente y pueden intervenir uno o varios autores. Admiten la participación de los lectores y ofrecen la posibilidad de hacer comentarios. Para organizar los artículos por temas, los blogs permiten introducir en cada artículo etiquetas, así se clasificarán los artículos como si fueran carpetas virtuales. También permite insertar enlaces, fotografías, videos, etc.

- Redifusión de Contenidos: Nos sirve para poner a disposición de los lectores información sobre los cambios que se producen en ese sitio web en forma de titulares y mediante una suscripción. Existen dos formatos: RSS y ATOM.

Foros

Son una herramienta de comunicación asíncrona; los miembros del foro se pueden comunicar sin estar conectados simultáneamente. Funcionan como los correos electrónicos: los mensajes quedan almacenados en un espacio web, así los miembros pueden leerlos y hacer comentarios. Suele haber la figura de un moderador.

Chats

Es un sistema de comunicación síncrona, es decir, comunicación en tiempo real. Los chats clásicos utilizan el protocolo IRC que permite que un gran número de personas se reúnan en tertulias. Se utiliza mediante dos formas:

  1. Mediante un programa cliente de IRC: el programa nos pone en contacto con los servidores IRC que contienen distintos canales.
  2. Mediante un chat en una página web.

Mensajería Instantánea

Nos permite intercambiar mensajes instantáneos con los usuarios conectados en ese momento.

Las Comunicaciones Virtuales

Son agrupaciones de personas entre las que existe un vínculo de unión y que no tienen o utilizan un espacio físico para relacionarse. Se pueden formar comunidades virtuales de correo electrónico, chat, etc.

Existen herramientas específicas que facilitan la formación de estas comunidades para poner en contacto a personas de todo el mundo que tienen un interés común.

Acceso, Descarga e Intercambio de Programas y de Información

Para el acceso e intercambio de información existen dos sistemas:

Descarga Directa

Accedemos al servidor donde se encuentra la información de forma directa, sin colas ni interrupciones. Ello se realiza a través del protocolo FTP o bien mediante el navegador web y su protocolo HTTP.

Descarga a Través de Redes Entre Iguales P2P

Estas redes conectan nodos que actúan como clientes y servidores donde nuestro ordenador podría ser un nodo. La información está distribuida entre miles de nodos, y no centralizada en un único servidor. Estos programas utilizan puertos que normalmente están cerrados como medida de seguridad.

Entradas relacionadas: