Cohesión Textual: Sinonimia, Antonimia y Pronominalización en Español
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Sinonimia y Antonimia
La sinonimia y la antonimia son fenómenos semánticos fundamentales para la riqueza y la cohesión textual. La sinonimia se refiere a la relación entre palabras o expresiones con significados similares o idénticos, permitiendo evitar repeticiones y enriquecer el vocabulario. La antonimia, por su parte, describe la relación entre palabras con significados opuestos, lo que facilita la expresión de contrastes y la precisión conceptual.
La Pronominalización como Recurso de Cohesión Textual
La pronominalización es un mecanismo esencial de cohesión textual que permite referirse a elementos ya mencionados en el texto (un personaje, un objeto, una acción, un concepto, etc.) sin necesidad de repetirlos explícitamente. Para ello, se utilizan pronombres, adverbios pronominales y adjetivos pronominales.
Definición y Ejemplos de Pronominalización
Cuando nos referimos a una parte del texto ya mencionada, podemos utilizar pronombres, adverbios pronominales o adjetivos pronominales. Esto se conoce como pronominalización.
Ejemplo: "Los cuadros eran excelentes; los marcos, el espacio elegido y la distribución resaltaban su belleza, los favorecían. Esto atraía aún más a la clientela. El salón estaba completo. Allí estaba el artista."
Tipos de Adverbios
Los adverbios son palabras invariables que modifican a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio, o a toda una oración. Algunos tipos importantes incluyen:
- Adverbios de lugar: aquí, ahí, allí, cerca, detrás, lejos, delante.
- Adverbios de tiempo: hoy, mañana, ayer, pasado.
- Adverbios de modo: bien, despacio, fácilmente, rápidamente.
- Adverbios de cantidad o grado: bastante, mucho, menos, más.
- Adverbios de afirmación: sí, claro, ciertamente.
- Adverbios de negación: no, nunca, jamás.
- Adverbios de duda o dubitativos: probablemente, quizás.
Tipos de Adjetivos Pronominales
Los adjetivos pronominales son aquellos que acompañan a un sustantivo y, al igual que los pronombres, pueden indicar posesión, demostración, cantidad, etc. Se clasifican en:
- Posesivos: mi casa, tu hermana, nuestro hogar.
- Demostrativos: esta niña, ese chico, aquella colina.
- Indefinidos: muchos bebés, bastantes problemas, algunos profesores.
- Interrogativos y exclamativos: ¿cuál película?, ¡Qué calor!
- Numerales: dos hombres, cinco mujeres, veintidós sillas.
Tipos de Pronombres
Los pronombres son palabras que sustituyen a un sustantivo o a un sintagma nominal, evitando su repetición. Se clasifican en diversas categorías:
- Personales: yo, tú, vos, usted, él, ella, nosotros, vosotros, ustedes, ellos.
- Demostrativos: este, esta, esto, ese, esa, esos, aquel, aquella, aquellos.
- Posesivos: mío, tuyo, suyo, vuestro.
- Relativos: que, cual, cuales, quien, cuyo, cuyos, quienes.
- Interrogativos y Exclamativos: qué, quién, cuál, cuánto.
- Indefinidos: uno, algún, ninguno, poco, escaso, mucho, demasiado, todo, otro, mismo, tan, tanto, cualquiera, quienquiera, demás.