Coherencia Textual: Claves para un Escrito con Sentido y Estructura
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
Definición de Coherencia Textual
Coherencia: La coherencia es una propiedad gracias a la cual los textos son comprendidos por el receptor como una unidad con sentido. Se relaciona con la organización de la información que contiene el texto y con el conocimiento sobre el contexto que comparten los interlocutores.
Rasgos de un Texto Coherente
Un texto coherente presenta los siguientes rasgos:
- Su contenido informativo se organiza alrededor de un tema, que se desarrolla a lo largo del texto. El lector/receptor debe percibir el texto como una unidad con sentido, lo que permite dar un título al texto y realizar un resumen del mismo.
- Contiene la información necesaria en relación con el contexto comunicativo. El emisor tiene presente los conocimientos del receptor sobre el tema.
- Ofrece la información organizada, ajustada a un orden lógico, cronológico o causal.
- Sigue una progresión temática: la información nueva se apoya en una anterior o en una conocida por el destinatario.
- Se encuentra estructurado, de tal forma que las partes forman un todo.
La coherencia es una propiedad de los textos bien formados que permite concebirlos como entidades unitarias, de manera que las diversas ideas secundarias aportan información relevante para llegar a la idea principal, o tema, de forma que el lector pueda encontrar el significado global del texto. Así, del mismo modo que los diversos capítulos de un libro, que vistos por separado tienen significados unitarios, se relacionan entre sí, también las diversas secciones o párrafos se interrelacionan para formar capítulos, y las oraciones y frases para formar párrafos.
Coherencia vs. Cohesión
La coherencia está estrechamente relacionada con la cohesión, con la diferencia de que la coherencia es un procedimiento macrotextual y la cohesión es un procedimiento microtextual.
Tipos de Coherencia
Se suele hablar de coherencia global y coherencia local.
Coherencia Global
La coherencia global tiene que ver con la unidad temática del texto (o sea, el tema central que da sentido al texto como totalidad), que las distintas partes mantengan relaciones de significado y que haya una adecuada progresión temática.
Coherencia Local
La coherencia local se refiere a la unidad temática de sus segmentos (al sentido cabal de cada enunciado).
Relaciones Lógicas que Fomentan la Coherencia
Existen diferentes tipos de relaciones lógicas que ayudan a construir la coherencia en un texto, a menudo señaladas por conectores específicos:
Causalidad
Se establecen relaciones de causa-efecto. Sus nexos son: porque, puesto que, pues, a causa de, supuesto que, como que.
Certeza
Refuerzan las ideas que el autor presenta en el texto. Sus nexos son: evidentemente, seguramente, de hecho, desde luego, claro, además.
Consecuencia
Relaciona la continuidad de las ideas plasmadas en las frases, oraciones o párrafos. Algunos de sus nexos son: pues, de este modo, luego, por lo tanto, ahora bien, conque, por consiguiente.
Condición
Son aquellos que establecen un requisito para que se cumpla lo expresado en la oración principal. Entre los elementos que se utilizan para este fin están: con tal que, ya que, así que, siempre que.