La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB
NOVECENTISMO
Movimiento cultural y artístico que surge en España a principios del Siglo XX, como reacción contra el Modernismo
Los autores también reciben el nombre de Generación del 14
Carácterísticas:
. Defienden la modernización en españa.. Critican la exaltación sentimental del s.Xix.. Buscan el arte puro.. Usan un lenguaje pulcro y riguroso.. Estilo cuidadoso y elegante.. Optimista.. Temas principalmente no humanos.. Destinado a una minoría (elite).
PROSA NOVECENTISTA:
A) Ensayo: es el genero preferido por los noveccentistas, ya que les permite transmitir sus ideas intelectualistas. El ensayista mas destacod es José Ortega y Gasset, sus obras se dividen según sus temas:
Ensayos filosóficos : combinan la vida con la razón (¿Qué es poesía?, El tema de nuestro tiempo)
Ensayos políticos y socioeconomicos: explican la decadencia de España (España invertebrada, La rebelión de las masas)
Ensayos de teoría artística : basados en el arte puro (idea del teatro, Idea sobre la novela, La deshumanización del arte)
B) Novela: con descripciones cínicas y reflexiones de tipo ensayista. Hay cuatro tipos:
Novela lirista: predomina la descripción de ambientes. Gabriel Miro (nuestro padre san daniel, El obistpo leproso, libro de siguenza)
Novela intelectual: Lo mas importante en ella son los diálogos y las ideas que defiende. Ramón Pérez de Ayala (Belarmino y Apolonio)
Novela de humor: usa el humor para hacer criticas. Wenceslao Fernández Florez (Volvoreta, El hombre que compro un automóvil)
Novela deshumanizada: con poco argumento y de tipo "arte puro". Benjamín James ( Locura y muerte de nadie)
Poesía NOVECENTIST A:
. Juan Ramón Jiménez: poeta de la generavion del 14. Según su teoría poética la poesía debía de estar dirigida a una minoría y estar basada en el arte puro, buscando el conocimiento, la belleza y la eternidad.
Las características principales de sus obras son, musicalidad y ritmo y el uso de recursos como la metáfora
En su obra se pueden distinguir tres etapas:
1 Etapa sensitiva : poesía melancolicapara Publico Platero y yo, La soledad sonora
2 Etapa intelectual: en esta etapa muestra una poesía desnuda sin adornos, y la usa para acceder al conocimiento. Publica Diario de un poeta recién casado.
3 Etapa verdadera: en ella escribo su obra en el exilio en Puerto Rico. Escribe Animal de fondo, Dios deseado y deseante.
. Ramón Gómez de la Serna: introdujo las vanguardias en España y destaco en las gregerias, creadas por el. Son enunciados breves en los que se presenta la realidad de forma sorprendente."Los rosales son poetas que quisieron ser rosales"
VANGUARDIAS
Conjunto de movimientos artístico desarrollados en las primeras décadas del s xx en Europa, también recibieron el nombre de ismos.
Características:
. Renovación.. Innovación y experimentación.. Espontaniedad.. Libertad de creación, ausencia de rimas.. Uso de la metáfora.. Sacan temas nuevos(tecnología)
1. MOVIEMIENTOS VANGUARDISTAS:
El Futurismo-El Cubismo-El dadismo-El creacionismo-El Surrealismo-El ultraísmo-El expresionismo
Generación del 27
Grupo de autores que surge a principios del s. XX en España, que buscan la experimentación artística y el arte puro.
Manifiestan su admiración por Juan Ramón Jiménez y Luis Góngora al cual deben su nombre.Es considerado el ultimo movimiento literario en España.
Se desarrolla en un sistema político social muy inestable y con una grave crisis institucional. (Golpe de Estado, Primo de Rivera)
Carácterísticas:
. Experimentación artística: versos libres, metáforas y tradición (folclore). Búsqueda del arte puro. Todos intelectuales, y con medios económicos.
Hay tres etapas:
. 1ª Juegan con el lenguaje
.2ª Usan la poesía como denuncia social
. 3ª La posguerra
Autores
Pedro Salinas: usa la poesía para comprender la realidad, sobre todo el sentimiento amoroso. Sus primeras obras están muy influenciadas por Juan Ramón Jiménez y algunos movimientos vanguardistas, como el Futurismo.
El poeta intenta atrapar la esencia del amor en sus tres etapas, el descubrimiento, la plenitud y la ruptura
Usa un verso corto y asonante
Obras, La voz a ti debida, Razón de amor, Largo lamento
Jorge Guillen: Su producción poética formo una sola obra a ala que titulo "aire nuestro". Esta formada por tres ciclos poéticos:
. Cántico: es un himno a la vida a todo lo creado al universo
. Clamor: Caos, destrucción y muerte
. Homenaje: un tributo que el rinde a todos los artistas
Las características principales de su obra son:
. Poesía pura sin adornos
. Verso corto
. Dominio del sustantivo
Luis Cernuda: su poesía esta caracterizad por el enfrentamiento entre el amor eterno y la realidad que lo anula
Características principales:
. Tono melancólico
. Visión desencantada
Tiene tres etapas:
I etapa: influencia del Surrealismo ( Un rio, un amor y Los placeres prohibidos)
II etapa: poesía romántica inglesa, alemana y española (Donde habite el olvido)
III etapa: trata del trascurrir del tiempo y la añoranza de la juventud. (Como quien espera el alba, Con las horas contadas, y Desolación de la qimera)